La competencia comunicativa hace referencia a la capacidad humana de entender, elaborar e interpretar los eventos comunicativos, tomando en cuenta el significado literal, lo que se dice, y el sentido implícito, lo que el emisor quiere decir o lo que el destinatario quiere entender, para lo cual debe reconocer las reglas sociales, culturales y psicológicas que determinan el uso particular del lenguaje en un momento dado.
El diálogo, por su parte, consiste en que las personas asociadas por el interés de investigar, conversan, discuten, se preguntan y responden con la finalidad de esclarecer un tema de interés común. Aquí cabe señalar que la investigación filosófica se basa en la discusión de las tesis de los otros y la polémica entre las diferentes posturas. Así pues, el diálogo implica la tolerancia como reconocimiento de la legitimidad de las otras posturas a través de la voluntad de entender sus razones.
En el Fedro Platón, al igual que su maestro Sócrates, desconfiaba de los discursos escritos porque consideraban que en ellos se pierde la capacidad dialógica de preguntar y responder a las críticas del interlocutor.
Un buen ejemplo de competencia comunicativa, es cuando proponemos a los alumnos la lectura de un titular de un periódico y les pedimos que anticipen el contenido de la noticia. A partir del conocimiento que tengan sobre el tema, o las ideas que relacionen con los términos que conforman el título, darán su respuesta. En este ejercicio entra en juego tanto el significado literal, lo que dice el titular del periódico, como el sentido implícito, lo que el destinatario, en este caso el alumno, quiere entender.
Paola Rochón (@paolarochonherrera)
La elaboración de discursos es uno de los ejercicios que más me gustan, es importante que los estudiantes los hagan con toda libertad, expresando sus emociones y alcanzando el desarrollo de sus habilidades retóricas al discutirlos. Un concurso de oratoria permite crear un ambiente de competencia sana y de admiración hacia los participaciones.
Gracias, seguiré haciéndolo y te cuento que ha sido muy bien aceptado por los estudiantes.