@vaniasotomayorybarra
activo hace 7 años, 7 meses-
karlaalday ha respondido al debate La satisfacción de las necesidades humanas frente a los derechos de otros seres en el foro
Relación con otros seres vivos hace 4 años, 5 meses
Entonces, el argumento más solido según la mayoría de los filósofos que defienden los derechos de los animales radica en su capacidad de sentir dolor. Hay que evitar, en la mayor medida posible, el dolor en el mundo. Para los utilitarias como Singer, solo es éticamente aceptable infligir dolor a un ser, cuando se busca un bien mayor. ¿Se les ocurr…[Leer más]
-
karlaalday ha respondido al debate La satisfacción de las necesidades humanas frente a los derechos de otros seres en el foro
Relación con otros seres vivos hace 4 años, 5 meses
Gracias también por tu comentario libnihl, tengo una pregunta: ¿en qué serían similares y en que serían distintos el amor de las personas y el de los animales no humanos? ¿O son lo mismo?
-
karlaalday ha respondido al debate La satisfacción de las necesidades humanas frente a los derechos de otros seres en el foro
Relación con otros seres vivos hace 4 años, 5 meses
A propósito de la posibilidad de hablar de intereses en los animales, filósofos como el utilitarista Peter Singer han sostenido que algunos animales sí tienen intereses, ya que comparten muchos elementos con los humanos, incluso características de cierto nivel de racionalidad. Pero que, ante todo, un interés de los animales es evitar el sufr…[Leer más]
-
karlaalday ha respondido al debate La satisfacción de las necesidades humanas frente a los derechos de otros seres en el foro
Relación con otros seres vivos hace 4 años, 5 meses
A propósito de la posibilidad de hablar de intereses en los animales, filósofos como el utilitarista Peter Singer han sostenido que algunos animales sí tienen intereses, ya que comparten muchos elementos con los humanos, incluso características de cierto nivel de racionalidad. Pero que, ante todo, un interés de los animales es evitar el sufr…[Leer más]
-
karlaalday ha respondido al debate La satisfacción de las necesidades humanas frente a los derechos de otros seres en el foro
Relación con otros seres vivos hace 4 años, 5 meses
La cita anterior nos regresa un poco a tu pregunta, Alex, pues para Savater, no es lo mismo maltratar a un animal que a una persona en tanto que, a diferencia de las personas, los animales no tienen intereses, no hacen elecciones racionales.
Ortiz cuestiona tanto el hecho de que los animales no tengan intereses como el hecho de que, en que un…[Leer más]
-
karlaalday ha respondido al debate La satisfacción de las necesidades humanas frente a los derechos de otros seres en el foro
Relación con otros seres vivos hace 4 años, 5 meses
Hola, Alex: gracias por tus comentarios, me parece muy buena tu pregunta de: ¿qué haríamos si a nosotros nos trataran de esa manera (con la crueldad con la que se trata a algunos animales)?
Esto me lleva a pensar dos cuestiones:
1. ¿Cuáles serían las similitudes y cuales las diferencias entre los ejemplos que das (aplastar o machetear a un cacho…[Leer más] -
karlaalday ha respondido al debate Ejercicio con "La Zarpa" de José Emilio Pacheco en el foro
Relaciones interpersonales hace 4 años, 5 meses
Como cierre de la estrategia de esta semana les propongo solicitar a los estudiantes que respondan a la siguiente pregunta a partir de las páginas que leyeron de Sánchez Vázquez:
¿En cuáles de los momentos que identificaron en la narración a partir del ejercicio previo puede hablarse de coacción interna y en cuáles no? Después de darles un tiemp…[Leer más] -
karlaalday ha respondido al debate Ejercicio con "La Zarpa" de José Emilio Pacheco en el foro
Relaciones interpersonales hace 4 años, 5 meses
Para continuar, les propongo la lectura del apartado 4. Coacción interna y responsabilidad moral, del segundo capítulo del libro “Ética” de Adolfo Sánchez Vázquez, comienza en la página 110 en el link que aquí les comparto:
-
karlaalday ha respondido al debate Ejercicio con "La Zarpa" de José Emilio Pacheco en el foro
Relaciones interpersonales hace 4 años, 5 meses
A continuación se abrirá una discusión en plenaria para revisar las respuestas al ejercicio anterior. Al final añadiremos la cuestión:
•Cuando me relaciono con otras personas, ¿qué pesa más: la razón o las emociones?
El manejo de las emociones en las interacciones humanas -
karlaalday ha respondido al debate Ejercicio con "La Zarpa" de José Emilio Pacheco en el foro
Relaciones interpersonales hace 4 años, 5 meses
La actividad que les propongo a partir del audio de La Zarpa de José Emilio Pacheco, continúa con el siguiente ejercicio: hay que pedirle a los estudiantes que identifiquen en el cuento:
-Tres emociones
-Tres sentimientos
-Un momento en la que alguno de los personajes haya actuado libremente.
-Un momento en la que alguno de los personajes no h…[Leer más] -
karlaalday ha respondido al debate Ejercicio con "La Zarpa" de José Emilio Pacheco en el foro
Relaciones interpersonales hace 4 años, 5 meses
Los CE de este CC son:
-¿Quién decide la manera en que me relaciono con otras personas?
La autonomía y la heteronomía al decidir cómo relacionarse.•Cuando me relaciono con otras personas, ¿qué pesa más: la razón o las emociones?
El manejo de las emociones en las interacciones humanas.•¿Puedo apelar a las circunstancias para justificar un…[Leer más]
-
karlaalday empezó el debate Ejercicio con "La Zarpa" de José Emilio Pacheco en el foro
Relaciones interpersonales hace 4 años, 5 meses
Esta vez quiero proponerles una estrategia a partir de un cuento corto llamado “La Zarpa”, del literato mexicano José Emilio Pacheco, aquí les dejo un audio que preparé con esa narración:
-
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 4 años, 5 meses
Para ir guiando la actividad que propongo, les recomiendo el siguiente video en el que se habla de los enfoques de la ética, pienso que será especialmente útil si se tocan temas como la envidia o el deseo de que a alguien le vaya mal
-
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 4 años, 5 meses
Como cierre de la estrategia de esta semana les propongo solicitar a los estudiantes que respondan a la siguiente pregunta a partir de las páginas que leyeron de Sánchez Vázquez:
¿En cuáles de los momentos que identificaron en la narración a partir del ejercicio previo puede hablarse de coacción interna y en cuáles no? Después de darles un tiemp…[Leer más] -
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Sexualidad hace 4 años, 5 meses
Próximo gobierno buscará la despenalización del aborto en todo el país Es una noticia, a propósito del cambio de gobierno, que podríamos utilizar para iniciar un debate sobre el aborto y que podría continuar con el audio que recién les compartí de un texto de Mary Anne Warren
-
Paola Rochon Herrera ha actualizado una entrada en el grupo
Preparando clase hace 4 años, 5 meses
Profesores, hoy les comparto una estrategia para recuperar los temas vistos a lo largo del semestre. El juego que hoy les quiero compartir se llama “¿Cuál es tu postura?” Lo que usted tiene que hacer es colgar en dos paredes opuestas los carteles “DE ACUERDO” y “EN DESACUERDO”. Después irá leyendo afirmaciones como las siguientes:
1.…[Leer más] -
Paola Rochon Herrera ha actualizado una entrada en el grupo
Preparando clase hace 4 años, 5 meses
Para el día de hoy les voy a compartir un material para abordar y evaluar el contenido específico: ¿Todo ser humano merece tener derechos? Los derechos que todo ser humano debería tener.
Este es un texto breve escrito por Reyes Mate titulado “Hannah Arendt y los Derechos Humanos”, en el cual se pone en evidencia un problema grave que anida en la d…[Leer más] -
Paola Rochon Herrera ha actualizado una entrada en el grupo
Preparando clase hace 4 años, 5 meses
También “Ingrata Perjida” de Chava Flores
-
Paola Rochon Herrera ha actualizado una entrada en el grupo
Preparando clase hace 4 años, 5 meses
Para este viernes musical les comparto el corrido del caballo blanco de José Alfredo Jiménez.
-
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Relación con otros seres vivos hace 4 años, 5 meses
Los invito a leer este artículo de El País, no ahonda mucho en la argumentación , pero hace una síntesis muy puntual de lo que algunos filósofos han pensado sobre la cuestión de si ¿Tienen derechos los animales?
- Cargar más