-
@carlosfrancisco empezó el debate Respuestas a ejercicios del material "Instituto Ios" en el foro
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Hola a todos: Mi intención para abrir este foro es brindar respuestas a los ejercicios del material “Instituto Ios” y, al mismo tiempo, ofrecerlas a los profesores para consulta o cotejo con sus propias respuestas.
Para esta primera parte, me gustaría comenzar por el Ejercicio sobre el bien de la tecnología
la instrucción es la sig…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Estimados profesores: aquí tienen una herramienta para evaluar proyectos de humanidades digitales. http://www.revista.unam.mx/vol.16/num4/art31/
Los investigadores Isabel Galina y Ernesto Priani, junto con un grupo interdisciplinario, trabajaron sobre la elaboración de una Guía de buenas prácticas para evaluar proyectos de Humanidades Dig…[Leer más] -
@carlosfrancisco ha respondido al debate ¿Se puede programar la bondad? en el foro
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Hola, profesores. Me gustaría retroalimentar este interesante foro, abierto por nuestro colega @lecontrefacteur, con una nota donde se analiza si sería bueno o malo que un robot tuviera emociones.
El asunto es que un grupo de científicos de Nueva Zelanda están creando un robot que pueda aprender a enojarse con el objetivo de atender a emp…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Estas son algunas pautas que ustedes, estimados profesores, pueden seguir para aplicar evaluaciones a sus alumnos. Los autores son Jorge Marchant Mayol y Alicia Pérez Lorc, de la
Universidad de Santiago de Chile, Facultad de…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Estimados profesores: se acerca el fin de semestre y seguramente apremia un poco contar con instrumentos efectivos de evaluación. Yo, por mi parte, estoy en la búsqueda de algunos para compartírselos. Mientras tanto, quisiera recomendarles un PDF del Banco Interamericano de Desarrollo ht…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Las TIC en la educación.
Hola profesores. ¿Cómo consideran que habría que conceptualizar a la tecnología?, ¿como herramienta o como elemento de la vida cotidiana? y, por ende, ¿cómo creen que es considerada por sus alumnos? A propósito de ello, les quiero compartir un material en donde justamente se analizan estas disyuntivas y en donde se trata… -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Profesores: ¿cómo ven su trabajo frente a clase cuando se apoyan en la tecnología? Les comparto esta entrevista a Mariana Maggio, especialista en tecnología educativa, en donde nos habla de los desafíos que se tienen en estos tiempos. Por ejemplo, recrear cuestiones de la didáctica clásica, como lo es la evaluación. Para ella, hasta el “contro…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Hola, profesores. ¿Consideran que la tecnología está allí lista para ocuparse y explotarse al máximo o, más bien, creen que debemos acudir a ella con estrategias o cuidados? Nicholas Carr reflexiona en este video acerca de lo que considera son los desafíos a los que nos enfrentamos cuando hacemos uso de la tecnología. https:/…[Leer más]
-
Carlos Francisco comentó sobre una actividad reciente hace 7 años
Les comparto un pdf en donde encontrarán algunas de las pautas para utilizar los sociodramas como instrumento didáctico en clase. http://hesperian.org/wp-content/uploads/pdf/es_hhwl_2010/es_hhwl_2010_Cap14.pdf
Espero les sea útil. Saludos @arturoavilazavala @alfonsomartinezcastillo @alfredomaciasnarro @antoniogamboa @andreacastell @alexandrat [Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
La tecnología y los nuevos paradigmas pedagógicos. Hola, profesores. Me encontré con un artículo muy interesante sobre el papel de la tecnología en la enseñanza y en el aula que me parece indispensable compartirles.
En un momento dice lo siguiente: “En vez de llegar con clases que empiezan con ‘estas son las tres causas de [lo que sea], por favor…-
Vean, por ejemplo, este video. En el minuto 6:25, el conferenciante se muestra sorprendido de que, en pleno siglo XXI, los profesores y la escuela hayan declarado la guerra a los teléfonos celulares. En el minuto 8:55 expone, por el contrario, las formas de aprovechar esta herramienta porque aquella guerra la tienen perdida los profesores y las…[Leer más]
-
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Y ustedes, profesores, ¿le temen a la muerte? ¿Creen que es razonable temer a la muerte? Los invito a que, mientras piensan su respuesta, vean este cortometraje donde una pieza musical de Pink Floyd acompaña la animación del famoso cuadro de Edvard Munch, “El grito” (1893).
Ojalá les agrade esta reco…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Buen día a todos. ¿Cómo puede contribuir la tecnología a elegir un buen presidente?, ¿qué tan eficiente sería un presidente electo por un algoritmo? Vyacheslav Polonski, investigador del Oxford Internet Institute, publicó un artículo en el Foro Económico Internacional (WEF, por su sigla en inglés) en el cual advierte que si se introduce la suficie…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Devolver la vida: un grupo de científicos están trabajando sobre cómo devolver la vida a alguien fallecido. Se trata de técnicas como la criopreservación, el cual mantiene a los organismos a bajas temperaturas para reanimarlos en el futuro.
Los invito a leer la nota en http://www.20minutos.es/noticia/2288948/0/ciencia/inmortalidad/tecnicas/ y a…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Hola, estimados profesores. Ya pueden obtener su CONSTANCIA de participación en la Plataforma de Ética. Basta con acceder al link: http://cosdac.sems.gob.mx/padrondisc/ y en pocos días se les hará llegar su documento.
Saludos,
@arturoavilazavala @alfonsomartinezcastillo @alfredomaciasnarro @antoniogamboa @andreacastell @alexandrat @raulbarcenanavar…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Y cómo no recomendarles el cortometraje de animación “Hasta los huesos”, del cineasta René Castillo https://www.youtube.com/watch?v=nbBLLNGeyiY.
Otro ejemplo más de la tecnología y su estrecha vinculación con las tradiciones. Saludos,
@arturoavilazavala @alfonsomartinezcastillo @alfredomaciasnarro @antoniogamboa @andreacastell @alexandrat @raulbarc… -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
“La muerte de la muerte”. Hola, profesores. En esta semana de celebraciones del día de muertos, les quiero compartir una nota que nos comenta los alcances de la tecnología en relación con la constante de nuestras vidas: “morir”.Para José Luis Cordeiro, profesor y asesor de…
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años, 1 mes
Hola, profesores. Para este viernes musical me encontré con un proyecto tecnológico que dio como resultado un robot director de orquesta. Su nombre es Asimo y fue diseñada por la empresa japonesa Honda. En el video que ahora les comparto vemos al robot cómo lleva con gran precisión el marcado de compases de la pieza musical. http…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años, 1 mes
Hola, profesores. Ahora ya pueden obtener su constancia de participación en la Plataforma de Ética. Solo es necesario actualizar sus datos en la siguiente liga: http://cosdac.sems.gob.mx/padrondisc/
Muy buen viernes
@arturoavilazavala @alfonsomartinezcastillo @alfredomaciasnarro @antoniogamboa @andreacastell @alexandrat @raulbarcenanavarro @pbjsoc…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años, 1 mes
Hola, profesores. Ahora ya pueden obtener su constancia de participación en la Plataforma de Ética. Solo es necesario actualizar sus datos en la siguiente liga: http://cosdac.sems.gob.mx/padrondisc/
Muy buen viernes
@arturoavilazavala @alfonsomartinezcastillo @alfredomaciasnarro @antoniogamboa @andreacastell @alexandrat @raulbarcenanavarro @pbjsoc…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años, 1 mes
¿Conocen la postura de Nicholas Rescher? Para él, la ciencia como último reducto de acceso a la verdad desde donde se puede explicar todo no puede ser posible, pues esta ni es perfecta ni es ilimitada. Los invito a revisar el siguiente artículo de la revista Thèmata, de la Universidad de Sevilla, titulado: “EL LÍMITE RACIONAL DE LA ESPEC…[Leer más]
- Cargar más