-
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 5 años
Uno de los CE. de este CC es:
•Cuando me relaciono con otras personas, ¿qué pesa más: la razón o las emociones?
El manejo de las emociones en las interacciones humanas.
Y un recurso que podría generar una discusión interesante al respecto, podría ser el siguiente fragmento de caricatura, en el que se desechan las emociones (“las partes”)…[Leer más] -
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 5 años
Una lectura básica para pensar el asunto de la autonomía, es “La Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres” de Immanuel Kant. Aquí un breve video en el que el asesor @jeje nos invita a esta lectura:
-
ALEJANDRA ahora pertenece al grupo
Relaciones interpersonales hace 5 años
-
karlaalday ha respondido al debate Estrategia. Autonomía. en el foro
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
Como último elemento de la estrategia de esta semana, les recomiendo leer con sus estudiantes el texto “Educación después de Auschwitz” disponible en el siguiente compendio de entrevistas al filósofo Theodor Adorno:
Haciendo énfasis en el sigui…[Leer más]
-
karlaalday ha respondido al debate Estrategia. Autonomía. en el foro
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
También les sugiero leer el texto “Eichmann en Jerusalem. Un estudio sobre la banalidad del mal” de la filósofa Hanna Arendt, pueden seleccionar algunos fragmentos para revisar en clase con sus estudiantes
-
karlaalday ha respondido al debate Estrategia. Autonomía. en el foro
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
Para continuar, propongo leer con los estudiantes los siguientes fragmentos de las declaraciones de Eichmann:
Es una cuestión de comportamiento humano. Así es como las cosas ocurrían, así era la guerra. Las cosas estaban agitadas, todos pensaban: ’es inútil luchar contra eso, sería como una gota de agua en el océano, ¿para qué? No tiene sentido. N…[Leer más] -
karlaalday ha respondido al debate Estrategia. Autonomía. en el foro
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
El siguiente paso es deliberar en plenaria con el siguiente plan de discusión (tomado del material “No quiero avisarle a nadie” de Rafael Gómez Choreño):
Plan de discusión 3. Circunstancias de obediencia y autonomía en las relaciones interpersonales.
1. ¿Ser autónomos implica ignorar las reglas que los demás nos quieren imponer?
2. ¿Cuáles son…[Leer más]
-
karlaalday ha respondido al debate Estrategia. Autonomía. en el foro
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
También pueden solicitar a los estudiantes que de tarea, vean el siguiente documental sobre Adolf Eichmann
Para continuar, se solicita a los estudiantes que elaboren una pregunta, se elige una en plenaria y se delibera sobre ella.
-
karlaalday ha respondido al debate Estrategia. Autonomía. en el foro
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
Para continuar, se solicita a los estudiantes que elaboren una pregunta, se elige una en plenaria y se delibera sobre ella.
-
karlaalday ha respondido al debate Estrategia. Autonomía. en el foro
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
Para empezar, podemos proyectar el cortometraje “Barbacoa de chivo”, aquí se los dejo:
-
karlaalday empezó el debate Estrategia. Autonomía. en el foro
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
¡Bienvenidos, profesores! En este foro les comparto una estrategia para pensar juntos: ¿Quién decide el modo en que me relaciono con los demás?
-
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
“La única fuerza verdadera contra el principio de Auschwitz sería la autonomía, si se me permite valerme de la expresión kantiana; la fuerza de reflexionar, de autodeterminarse, de no entrar en el juego…”
Es uno de los párrafos más relevantes de la lectura que les sugiero: ¿qué les parece? -
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
Como último elemento de la estrategia de esta semana, les recomiendo leer con sus estudiantes el texto “Educación después de Auschwitz” disponible en el siguiente compendio de entrevistas al filósofo Theodor Adorno:
-
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
Si este fin de semana quieren descansar un poco viendo algunos cortos mexicanos, les recomiendo “Una mujer decente” que puede detonar reflexiones interesantes sobre la cuestión: ¿Quién decide la manera en que me relaciono con otras personas?
-
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
Para seguir preparando la clase, les recomiendo la lectura de Eichmann en Jerusalem. Un estudio sobre la banalidad del mal de la filósofa Hanna Arendt.
-
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
Para seguir con la estrategia, propongo leer con los estudiantes los siguientes fragmentos de las declaraciones de Eichmann:
Es una cuestión de comportamiento humano. Así es como las cosas ocurrían, así era la guerra. Las cosas estaban agitadas, todos pensaban: ’es inútil luchar contra eso, sería como una gota de agua en el océano, ¿para qué? No t…[Leer más] -
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
El siguiente paso de la estrategia que les comparto esta semana es, deliberar en plenaria el siguiente plan de discusión (tomado del material “No quiero avisarle a nadie” de Rafael Gómez Choreño):
Plan de discusión 3. Circunstancias de obediencia y autonomía en las relaciones interpersonales.
1. ¿Ser autónomos implica ignorar las reglas que lo…[Leer más]
-
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
Iniciamos la estrategia con este documental:
-
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
¡Buen inicio de semana, profesores! Esta vez quiero compartirles una estrategia para trabajar los CE de este CC, que son:
-¿Quién decide la manera en que me relaciono con otras personas?
La autonomía y la heteronomía al decidir cómo relacionarse.•Cuando me relaciono con otras personas, ¿qué pesa más: la razón o las emociones?
El manejo de l…[Leer más] -
Emiliano López @jeje ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 5 años, 1 mes
¿Qué harían si tuvieran el poder de matar a alguien con tan solo escribir su nombre? En el ánime japonés “Death Note”, que seguramente conoce más de uno de ustedes, se propone una respuesta dicha pregunta. Lo curioso es que el protagonista no mata para satis…[Leer más]
-
Encuadre de la propuesta en el Nuevo Modelo Educativo (NME)
Eje: Conocerse, cuidarse y promover el propio desarrollo y de otros.
Componente: Pensar, decidir y actuar con libertad y responsabilidad.
Contenido Central: El ejercicio de la libertad frente al respeto a los demás en las relaciones interpersonales.
Contenido Específico: ¿Quién decide la…[Leer más]
-
- Cargar más