@paolarochonherrera
activo hace 4 años, 9 meses-
Uriel hernández ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 6 años, 8 meses
Les comparto un ejercicio breve para la evaluación extraordinaria del ámbito de acción relaciones interpersonales:
Material de lectura para la evaluación:
El vaso de leche, de Manuel Rojas.Contenidos Conceptuales de la evaluación:
Finalidad de las relaciones humanas, manejo de las emociones y fuente de sentimientos y acci…[Leer más] -
Román Suárez ha actualizado una entrada en el grupo
Ciudadanía y democracia hace 7 años, 6 meses
Estimados profesores, quiero compartir con ustedes un reportaje sobre un caso polémico. Se trata de la demanda que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal ha entablado en contra del City Manager de la delegación Miguel Hidalgo Arne Aus Den Ruthen Haag quien utilizó la aplicación de transmisión de video en tiempo real “periscope” para…[Leer más]
-
Aquí el video de Lady Basura https://www.youtube.com/watch?v=JdbP-lb4LVc
-
Es curioso que utilice este medio, normalmente usado contra los políticos o bien la policía; a mi siempre me ha incomodado el tema de la vigilancia y de aplicaciones que el gobierno instaura paraque sus habitantes denuncien a otros ciudadanos (en mi colonia había una campaña “vecino cochino” con los puntos ilegales de tiraderos de basura).
-
-
@romansuarez muchas gracias por compartir este caso. Me parece muy bueno el material que presentas, pues deja muy en claro el conflicto entre derechos. La señora que fue videograbada cometiendo una falta administrativa ya está señalada con el sobrenombre de “Lady basura”. Bastante ofensivo, no? Casos de videos que muestran violaciones a las no…[Leer más]
-
Este me lo pasó @lecontrefacteur y va muy en la línea de lo que señalas @paolarochonherrera https://www.facebook.com/Plumasatomicas/videos/1649322298662388/
Saludos y gracias a ambos!
-
Un regreso a la Inquisición? Está la ciudadanía preparada para juzgar justamente? Hasta qué punto es justo que las autoridades otorguen el poder de juzgar a personas que se esconden tras el anonimato? Quizás sería más equitativo que la aplicación mostrará el nombre completo y número de identificación oficial de quienes comentan los videos. Qu…[Leer más]
-
-
Cada vez sale más el cobre https://twitter.com/arnemx/status/705615981830275073
-
Interesantes las participaciones de los twitteros.
-
Pero él no es cualquier tuitero @paolarochonherrera, es el manager en cuestión; para mi el tema no es de corrección política sino de normas públicas; lo interesante del tema es que el periscope puede ser usado por ciudadanos como por autoridades. Pareciera injusto que lo usen las autoridades, pues ya tienen de su lado la fuerza de la ley, aunq…[Leer más]
-
@lecontrefacteur no me refería al comentario del city manager sino a los comentarios que hicieron sus seguidores. Por otro lado no entendí muy bien a qué te refieres con lo de “reductor”?
-
-
-
Estoy totalmente de acuerdo con @lecontrefacteur en el sentido de que disolver los roles que por naturaleza debe adoptar cada uno de los actores que participan en una ciudad sólo genera confusión . Este caso me recuerda ese otro que sucedió hace como 5 años cuando los habitantes de la ciudad se unieron en una megamarcha para manifestarse fre…[Leer más]
-
-
Gracias @romansuarez, coincido con @paolarochonherrera en que las reacciones de muchos cibernautas, amparados por el anonimato son iguales o aún más faltas de civilidad que el detonante ante el que reaccionan.
-
Hola @karlaalday, el problema es, como señala @lecontrefacteur, que no todos los tuits valen igual porque no todos los tuiteros tuitean desde la misma plataforma discursiva, por decirlo de algún modo. El anonimato es una plataforma discursiva válida en algunos casos pero nunca para un funcionario público y nunca para el libro nchamiento med…[Leer más]
-
Hola Román, tampoco entendí lo de “libro nchamiento mediático”. A qué te refieres con esto?
-
Quise decir “linchamiento mediático. Saludos
-
-
-
-
-
José Francisco Barrón Tovar ha publicado una actualización hace 8 años, 5 meses
“10 recursos de Ética y Filosofía para Secundaria y Bachillerato”
-
Miriam Díaz ha actualizado una entrada en el grupo
Multiculturalismo hace 8 años, 6 meses
Retomando el tema de la tercera raíz en México, les comparto la nota “Los afrodescendientes han sido los más discriminados: Conapred”:
A partir de esta nota podemos problematizar la invisibilización de las com…[Leer más]
-
Muy buen material! Gracias por compartirlo @malinalli
-
-
José Francisco Barrón Tovar ha publicado una actualización hace 8 años, 6 meses
¿Viven en cibercafés? Sí. ¿Es posible discutir algo sobre su situación, @lecontrefacteur @malinalli @karlaalday @paolarochonherrera ? Pueden ver el video acá:
-
Me surgen muchas preguntas: ¿Cómo funciona el pago: por hora, día, mes? ¿Nadie los corre de ahí?
-
Jeje yo creo que eso es lo de menos; seguramente el pago es automático y parece estar todo a la mano de los “refugiados”.
Creo que necesitamos un poco de contexto para entender cabalmente este fenómeno; tengo entendido que hay grandes problemas de sobrepoblación en Japón (incluso vi que la gente renta una especie de tubos donde solo caben aco…[Leer más]
-
Yo personalmente creo que este caso se debería comenzar a pensar con la pregunta: ¿cómo es que terminaron viviendo en un cibercafé? ¿Por qué allí y no en otra parte? Pienso que en su caso pasan muchas fuerzas que determinan que lleguen allí: formas de relaciones culturales de Japón, valoración del trabajo, formas económicas y otras. Pero lo in…[Leer más]
-
-
Gracias por compartir el video. Hay muchas cosas que llamaron mi atención. La primera es en relación con el testimonio del joven que quiere conseguir un empleo fijo, pues es un caso atípico en relación con la descripción que hace Zygmunt Bauman de las sociedades líquidas contemporáneas, dado que, según Bauman, la tendencia en los jóvenes es tener…[Leer más]
-
A mí también me llamó la atención el segundo caso por el tema del acoso laboral que conduce a muchas personas a la ansiedad y a la depresión. Aprovecho para compartir una nota sobre el acoso laboral (mobbing) en México:
¡Saludos!
-
@paolarochonherrera creo que la cuestión, como indica @yierva tiene que ver con ciertos aspectos culturales que se dan en Japón respecto a los salarymen respecto de los trabajadores de medio tiempo; por eso creo que en este caso no aplicaría necesariamente la postura de Bauman aunque sea parte de un fenómeno global mas complejo, saludos!
-
-
-
Jesús Jasso Méndez ha actualizado una entrada en el grupo
Ciudadanía y democracia hace 8 años, 7 meses
Estimados profesores, les comparto el libro: La democracia en síntesis. Se trata de un material accesible, curiosamente escrito en español con ilustraciones (iconografía) básicas pero que ejemplifican cada punto de análisis ( curiosamente digo: escrito en español, pues se trata de un libro hecho por la oficina de programas de información intern…[Leer más]
-
Miriam Díaz ha actualizado una entrada en el grupo
Multiculturalismo hace 8 años, 7 meses
Hola profesor@s,
Pongo el enlace a un interesante artículo que compartió @mario sobre la organización familiar en varias culturas.¡Saludos!
-
ha respondido al debate ¿Familias posmodernas? en el foro
Sexualidad hace 8 años, 7 meses
@mario, comparto en este debate una nota que puse en el ámbito de derechos humanos acerca de la homoparentalidad.
¡Saludos!
-
Miriam ha publicado una actualización hace 8 años, 7 meses
Hola profesor@s, les comparto el Diccionario Latinoamericano de Bioética donde encontrarán tanto conceptos de los distintos ámbitos de acción del programa de ética como filosóficos en general.
Espero que les sea de utilidad.
¡Saludos! -
Miriam Díaz ha actualizado una entrada en el grupo
Multiculturalismo hace 8 años, 9 meses
Aquí les dejo el enlace al texto “Del Estado homogéneo al Estado plural” donde Luis Villoro pone en cuestión la homogeneidad del Estado-nación: http://interculturalidadffyl.files.wordpress.com/2011/09/villoro_estado.pdf
-
muchas gracias @malinalli!
-