-
Miriam Díaz ha actualizado una entrada en el grupo
Multiculturalismo hace 7 años, 3 meses
En la semana de cumbias, les comparto “El Negro José”.
¿Por qué razón se asocia a una persona de piel oscura con el diablo?, ¿Qué piensan ustedes?
¡Saludos!
Buenas tardes Maestra Miriam díaz La palabra /diábolos/ es mucho más antigua que el cristianismo, y la tenemos atestiguada en griego por lo menos en el s. V a.C. y no se refería a eso.
Quizá la letra de la canción se deba a que muchos la utilizamos con diferentes acepciones y en este caso podría ser que tiene como misión separar y desunir
del buen camino a las personas lanzando sus tentaciones.
Creo que la canción no tiene nada que ver con la cuestión de la piel con el diablo.
Profesor @rosendoarenas, gracias por su contribución. Ahora me pregunto si la asociación entre el diablo y el Negro José tiene que ver con el carácter.
A propósito de esta canción, encontré un artículo que deseo compartir para conocer un poco sobre la su historia.
El nombre original de la canción refería al ritmo afrouruguayo denominado candombe, fue retomada por la música andina hasta llegar a la cumbia. Se convirtió en un himno para las personas que entraban o salían de los campos de presos durante la dictadura de Pinochet, y para dar ánimo a los reclusos que sufrían alguna tortura o castigo.
También me llama la atención que se afirma que se llama “negro” a una persona de carácter alegre y buena voluntad, independientemente de su color de piel.
¡Saludos!
Buenas tardes Miriam díaz, le hago otra pregunta: ¿La libertad tiene que ver con nuestro caracter?
Estimado @rosendoarenas, sí tiene que ver si por carácter entendemos algo distinto a temperamento. Comparto un breve artículo que aborda esta distinción.
El temperamento podría no variar, pero nuestro carácter sí, pues éste se va forjando a través de nuestras experiencias y hábitos.
Por ejemplo, desde la ética de Aristóteles, el carácter está asociado a la virtud y al acto de deliberación. Desde esta perspectiva ética, uno no nace con virtudes éticas sino se hace virtuoso a través de los hábitos.
A propósito de la relación entre carácter, uso de la razón y deliberación, que implica el uso de la libertad, comparto el siguiente artículo: