• Reglamento
  • Preguntas frecuentes
  • Herramientas
  • Aviso de privacidad
  • Inicio
  • Comunidad
    • Actividad global
    • Miembros
  • Ámbitos de Acción
  • Clases
  • Materiales
    • Materiales 1
    • Materiales 2
    • Materiales 3
    • Audios
  • Vocabulario
  • Registrarse
  • Acceder

Secretaría de Educación Pública
  • Inicio
  • Comunidad
    • Actividad global
    • Miembros
  • Ámbitos de Acción
  • Clases
  • Materiales
    • Materiales 1
    • Materiales 2
    • Materiales 3
    • Audios
  • Vocabulario

Ética

  1. Inicio
Foto del perfil de

@maestraclaudiae

activo hace 5 años, 4 meses
Compañeros también les comparto esta breve pero interesante lectura de la opinión del científico Stephen Hawking respecto a la tecnología automatizada, la redistribución de la riqueza y el sistema capitalista: http://prodigy.msn.com/es-mx/noticias/tecnologia/hawking-advierte-algo-m%C3%A1s-aterrador-que-robots-remplazando-trabajadores/ar-AAfhSkn?li=AAav8Ek Ver
  • Actividad
  • Perfil
  • Amigos 13
  • Grupos 1
  • Foros
  • Multimedia 0
  • Personal
  • Menciones
  • Favoritos
  • Amigos
  • Grupos
  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 2 meses

    La tecnología y los nuevos paradigmas pedagógicos. Hola, profesores. Me encontré con un artículo muy interesante sobre el papel de la tecnología en la enseñanza y en el aula que me parece indispensable compartirles.
    En un momento dice lo siguiente: “En vez de llegar con clases que empiezan con ‘estas son las tres causas de [lo que sea], por favor…

    [Leer más]

    • Foto del perfil de @carlosfrancisco
      Carlos Francisco respondió hace 6 años, 2 meses

      Vean, por ejemplo, este video. En el minuto 6:25, el conferenciante se muestra sorprendido de que, en pleno siglo XXI, los profesores y la escuela hayan declarado la guerra a los teléfonos celulares. En el minuto 8:55 expone, por el contrario, las formas de aprovechar esta herramienta porque aquella guerra la tienen perdida los profesores y las…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 2 meses

    Y ustedes, profesores, ¿le temen a la muerte? ¿Creen que es razonable temer a la muerte? Los invito a que, mientras piensan su respuesta, vean este cortometraje donde una pieza musical de Pink Floyd acompaña la animación del famoso cuadro de Edvard Munch, “El grito” (1893).

    Ojalá les agrade esta reco…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 2 meses

    Buen día a todos. ¿Cómo puede contribuir la tecnología a elegir un buen presidente?, ¿qué tan eficiente sería un presidente electo por un algoritmo? Vyacheslav Polonski, investigador del Oxford Internet Institute, publicó un artículo en el Foro Económico Internacional (WEF, por su sigla en inglés) en el cual advierte que si se introduce la suficie…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 3 meses

    Devolver la vida: un grupo de científicos están trabajando sobre cómo devolver la vida a alguien fallecido. Se trata de técnicas como la criopreservación, el cual mantiene a los organismos a bajas temperaturas para reanimarlos en el futuro.
    Los invito a leer la nota en http://www.20minutos.es/noticia/2288948/0/ciencia/inmortalidad/tecnicas/ y a…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 3 meses

    Hola, estimados profesores. Ya pueden obtener su CONSTANCIA de participación en la Plataforma de Ética. Basta con acceder al link: http://cosdac.sems.gob.mx/padrondisc/ y en pocos días se les hará llegar su documento.
    Saludos,
    @arturoavilazavala @alfonsomartinezcastillo @alfredomaciasnarro @antoniogamboa @andreacastell @alexandrat @raulbarcenanavar…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 3 meses

    Y cómo no recomendarles el cortometraje de animación “Hasta los huesos”, del cineasta René Castillo https://www.youtube.com/watch?v=nbBLLNGeyiY.
    Otro ejemplo más de la tecnología y su estrecha vinculación con las tradiciones. Saludos,
    @arturoavilazavala @alfonsomartinezcastillo @alfredomaciasnarro @antoniogamboa @andreacastell @alexandrat @raulbarc…

    [Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 3 meses

    “La muerte de la muerte”. Hola, profesores. En esta semana de celebraciones del día de muertos, les quiero compartir una nota que nos comenta los alcances de la tecnología en relación con la constante de nuestras vidas: “morir”.

    http://www.elmundo.es/ciencia/2014/07/22/53ce5a8cca4741f5328b457f.html

    Para José Luis Cordeiro, profesor y asesor de…

    [Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 3 meses

    Hola, profesores. Para este viernes musical me encontré con un proyecto tecnológico que dio como resultado un robot director de orquesta. Su nombre es Asimo y fue diseñada por la empresa japonesa Honda. En el video que ahora les comparto vemos al robot cómo lleva con gran precisión el marcado de compases de la pieza musical. http…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 3 meses

    Hola, profesores. Ahora ya pueden obtener su constancia de participación en la Plataforma de Ética. Solo es necesario actualizar sus datos en la siguiente liga: http://cosdac.sems.gob.mx/padrondisc/
    Muy buen viernes
    @arturoavilazavala @alfonsomartinezcastillo @alfredomaciasnarro @antoniogamboa @andreacastell @alexandrat @raulbarcenanavarro @pbjsoc…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 3 meses

    Hola, profesores. Ahora ya pueden obtener su constancia de participación en la Plataforma de Ética. Solo es necesario actualizar sus datos en la siguiente liga: http://cosdac.sems.gob.mx/padrondisc/
    Muy buen viernes
    @arturoavilazavala @alfonsomartinezcastillo @alfredomaciasnarro @antoniogamboa @andreacastell @alexandrat @raulbarcenanavarro @pbjsoc…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 3 meses

    ¿Conocen la postura de Nicholas Rescher? Para él, la ciencia como último reducto de acceso a la verdad desde donde se puede explicar todo no puede ser posible, pues esta ni es perfecta ni es ilimitada. Los invito a revisar el siguiente artículo de la revista Thèmata, de la Universidad de Sevilla, titulado: “EL LÍMITE RACIONAL DE LA ESPEC…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 3 meses

    los invito, estimados profesores, a revisar este artículo de la revista Teorema, una revista internacional de filosofía. Se titula: “Dos Versiones Rivales de la Filosofía de la Tecnología” y en e´l encontrarán una evaluación de la filosofía de la tecnología, su ubicación dentro de los esquemas clásicos de la filosofía, en donde se ubicaría en…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 3 meses

    Música y desarrollo humano. Me gustaría compartirles, en esta jornada musical, un video que explica la íntima relación entre los niveles de complejidad de las funciones cognitivas y la música, sobre todo la ejecución de un instrumento. https://www.youtube.com/watch?v=tS1KqiFKW7Q

    Los científicos han observado con más detalle el funcion…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 3 meses

    ¿Ayuda la tecnología para crear un mejor vínculo entre, por ejemplo, padres e hijos?
    Les comparto este pequeño cómic de lo que puede ser la manera actual de conocer a las personas. Sabemos que la comunicación generacional es compleja, pero yo me preguntaría si las nuevas tecnologías brindan herramientas para hacerla más efectiva. Ustedes, ¿qué opi…

    [Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 3 meses

    Muy buenos días, profesores:

    Para aprovechar todos los materiales que nos brindan las 3 Plataformas, les quiero recomendar revisar un material que está a su disposición en la Plataforma de Temas de Filosofía. Se trata de “La enfermedad de todos los tiempos”, autoría de Dulce R. Vargas Lugo. http…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 3 meses

    Hola, estimados profesores. ¿Cómo habría que considerar el conocimiento científico dentro de un proyecto de desarrollo social? Esta es una de las cuestiones que alimenta en su blog un biólogo ecuatoriano y que me parece muy oportuno compartir con ustedes, principalmente porque hace mención a problemas que comparte nuestro país con el suyo.…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 3 meses

    Actividad: “Ciencia y tecnología en una sociedad más justa”
    Estimados profesores: para esta actividad, nuestro concepto base de análisis es “Las ciencias y las tecnologías para promover una sociedad menos injusta”, que ustedes pueden consultar en nuestra sección Vocabulario.
    Como primera actividad les propongo aplicar en clase este breve sond…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    @carlosfrancisco ha respondido al debate Repositorio de clases modelo: "derechos de los animales en la experimentación" en el foro Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 4 meses

    Actividad. Día 3: “Derechos de los animales en la experimentación”
    Estimados profesores. Para continuar con esta actividad, les propongo trabajar con la cuestión del dolor, específicamente del dolor en el animal. Las preguntas que motivan la actividad serían: ¿cómo es el dolor en especies distintas al ser humano? ¿Nos es posible conocerlo?…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    @carlosfrancisco ha respondido al debate Repositorio de clases modelo: "derechos de los animales en la experimentación" en el foro Logo del grupo Desarrollo científico y tecnológicoDesarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 4 meses

    Actividad. Día 3: “Derechos de los animales en la experimentación”
    Estimados profesores. Para continuar con esta actividad, les propongo trabajar con la cuestión del dolor, específicamente del dolor en el animal. Las preguntas que motivan la actividad serían: ¿cómo es el dolor en especies distintas al ser humano? ¿Nos es posible conocerlo?…[Leer más]

  • Foto del perfil de @carlosfrancisco

    Carlos Francisco comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 4 meses

    Espero les sea de mucha utilidad. Saludos cordiales,
    @florquevedo @arturoavilazavala @alfredomaciasnarro @aldebaranphilos @anny @raulbarcenanavarro @cristinacasas @cbtis8mauricio @cynthiaabigailcruzmtz @delfino @lic-saldy @erick @lulufo @valeriagonzalez @valente @iliana @jessicalyuzamoraaguayo @elizabethlara @margomez @meloojeda @miriammagdaleno…[Leer más]

    Ver conversación
  • Cargar más

Quién está en línea

No hay usuarios activos
2023 © Ética.