-
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Sexualidad hace 7 años, 4 meses
¿Hay deportes para mujeres y deportes para varones? El complejo contenido conceptual “identidad” puede pensarse desde este artículo sobre la forma en que se viste un grupo de mujeres que juegan futbol americano:
Saludos y agradecimientos a @lecontrefacteur
¿Necesitamos “…entender que los deportes femeniles son distintos de los varoniles por el simple hecho de que pensamos y actuamos distinto…”?
Pienso que tratandose de deporte no habria que pensar distinto, el objetivo en un juego, entre otras cosas, es ganar.
Yo practico un deporte llamado Ultimate Frisbee, la rama mas popular es la COED, equivalente a mixto, en la que las mujeres son al menos la mitad del total del equipo.
Aqui un video referente a esto: https://www.youtube.com/watch?v=oOfXhNuXmm0
Respecto a una respuesta de ésta nota leí que, precisamente esta vestimenta tiene un origen de consumo (hay una industria y no pocas veces ha sido acusada de sexismo), así que elegir esta vestimenta aunque podría llamarse “femenina”, me parece una mala elección para hablar de temas de empoderamiento, por ejemplo. Saludos.
Hola @angelgaleana, esta muy padre el deporte que practicas, la verdad no lo conocía, gracias por compartirlo. Bueno, justo lo que veo en el video que compartes es que no se hacen distinciones de género en el juego. También veo que las mujeres que veo jugando visten como parece más cómodo para ese deporte en particular. Este ejemplo que nos das me parece una excelente opción para comenzar a pensar si las caraterísticas que solemos adjudicarle a las mujeres son efectivamente exclusivas de ellas o más bien son atribuciones culturales que hemos ido asumiendo como “naturales”.
Lo que semana @lecontrefacteur cobra sentido también aquí, pues al hablar de vestimenta “femenina” podría reproducirse la asignación de roles de género.
Incluso creo @karlaalday que los deportes no son “varoniles”, los practican hombres, desde ahí estamos cayendo en una lógica un tanto reductora que equipara un género con formas sociales aceptadas y “naturales”. Pero bueno como sabemos siempre caemos en esos lapsus porque los hemos utilizado toda una vida, ¡saludos!