-
@carlosfrancisco ha respondido al debate Repositorio de clases modelo: "derechos de los animales en la experimentación" en el foro
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 12 meses
Actividad. Día 3: “Derechos de los animales en la experimentación”
Estimados profesores. Para continuar con esta actividad, les propongo trabajar con la cuestión del dolor, específicamente del dolor en el animal. Las preguntas que motivan la actividad serían: ¿cómo es el dolor en especies distintas al ser humano? ¿Nos es posible conocerlo?…[Leer más] -
@carlosfrancisco ha respondido al debate Repositorio de clases modelo: "derechos de los animales en la experimentación" en el foro
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 12 meses
Actividad. Día 3: “Derechos de los animales en la experimentación”
Estimados profesores. Para continuar con esta actividad, les propongo trabajar con la cuestión del dolor, específicamente del dolor en el animal. Las preguntas que motivan la actividad serían: ¿cómo es el dolor en especies distintas al ser humano? ¿Nos es posible conocerlo?…[Leer más] -
Carlos Francisco comentó sobre una actividad reciente hace 7 años
Espero les sea de mucha utilidad. Saludos cordiales,
@florquevedo @arturoavilazavala @alfredomaciasnarro @aldebaranphilos @anny @raulbarcenanavarro @cristinacasas @cbtis8mauricio @cynthiaabigailcruzmtz @delfino @lic-saldy @erick @lulufo @valeriagonzalez @valente @iliana @jessicalyuzamoraaguayo @elizabethlara @margomez @meloojeda @miriammagdaleno…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Actividad: “Derechos de los animales en la experimentación”
Para continuar con nuestra actividad, les propongo ahora como material de discusión un video de la BBC que nos explica por qué son importantes los ratones en un laboratorio, qué se les hace en el laboratorio, cómo se les cuida durante todo el período de experimentación y qué se hace con…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Buen día, profesores. Hoy quisiera recomendarles, de la sección Clases de la Plataforma de Temas de Filosofía, el video que preparó el asesor Mario Chávez @mario en relación con la idea de “Progreso”. http://humanidades.cosdac.sems.gob.mx/temas/clases/
Allí se presentan cuestiones sobre un posible fin de la humanidad, el tratamiento de esta idea p…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Actividad: “Derechos de los animales en la experimentación”
Creo que no pocos de entre nosotros nos preguntamos por alternativas al uso de animales en la experimentación. Y quizá sea una respuesta al problema sin zanjar de la supuesta preeminencia de los seres humanos por sobre los animales, así como también a la empatía que el dolor en los anima…[Leer más]-
Este es el artículo que les ofrecerá ejemplos sobre prácticas de laboratorio que resuelven un problema específico del uso de los animales. Espero les sea muy ilustrativo. Gracias. http://www.animanaturalis.org/p/alternativas_a_las_pruebas_con_animales
-
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Hola, profesores. Les paso de nuevo la actividad acerca del conocimiento sobre el dolor animal y su importancia en la experimentación. La razón es que no se agregaron bien las capturas de pantalla de los párrafos que sugiero revisar. Dicho esto, enseguida la actividad:
Actividad: “Derechos de los animales en la experimentación”
Estimados profeso… -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Actividad: “Derechos de los animales en la experimentación”
Estimados profesores. Para continuar con esta actividad, les propongo trabajar con la cuestión del dolor, específicamente del dolor en el animal. Las preguntas que motivan la actividad serían: ¿cómo es el dolor en especies distintas al ser humano? ¿Nos es posible conocerlo? ¿Conocer e…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Hola, profesores. Les hablaba a inicios de semana del filósofo Francis Bacon y de su apuesta incondicional al desarrollo tecnológico como fuente de soluciones a los problemas sociales. Hoy les quiero compartir un interesante artículo en donde se cuestiona esta visión, pues a la luz de los años, “el constante y repetido fracaso de la ciencia y la t…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Actividad: “Derechos de los animales en la experimentación”
Hola, profesores. Para continuar con esta actividad, les propongo trabajar con el artículo “CONTRA LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, DESDE UNA PERSPECTIVA CIENTÍFICA http://www.animanaturalis.org/543.
La secuencia sería la siguiente:
1. Pedir a la clase que diga un argumento que sea cont…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
“¿Cómo podemos mejorar?”. No olviden , profesores, dejar sus comentarios en esta encuesta. De esta forma, nuestro trabajo será más eficiente.
Hagan click en:Muchas gracias,
@florquevedo @arturoavilazavala @alfredomaciasnarro @aldebaranphilos [Leer más] -
Carlos Francisco comentó sobre una actividad reciente hace 7 años
No olviden enviar sus comentarios, sugerencia o dudas. Espero les sea de ayuda esta actividad. Gracias,
@florquevedo @arturoavilazavala @alfredomaciasnarro @aldebaranphilos @anny @raulbarcenanavarro @cristinacasas @cbtis8mauricio @cynthiaabigailcruzmtz @delfino @lic-saldy @erick @lulufo @valeriagonzalez @valente @iliana @jessicalyuzamoraaguayo @eli…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Hola, profesores. Feliz inicio de semana. Francis Bacon (1561-1626) fue un filósofo inglés que desarrolló una teoría empirista del conocimiento y precisó las reglas del método experimental en su “opus magnum”: Novum Organum. La pertinencia de mencionarlo aquí es que Bacon cifró su interés en luchar por una aplicación práctica del saber científico…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Estimados profesores: les propongo esta última actividad de cierre para el ciclo de “Los rostros de internet”. Se trata de apoyarse en tres criterios éticos para evaluar los problemas que internet ha inaugurado. Estos 3 criterios son: intuicionismo, utilitarismo y principio universal, todos ellos están descritos en el artículo de Robert Sch…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Hola, estimados profesores, ¿ya visitaron nuestra sección de “Clases”? No duden en hacerlo. Son materiales pensados para que ustedes los usen en sus cursos. http://humanidades.cosdac.sems.gob.mx/etica/clases/
Saludos,
@florquevedo @arturoavilazavala @alfredomaciasnarro @aldebaranphilos @anny @raulbarcenanavarro @cristinacasas @cbtis8mauricio @cynth…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Los rostros de internet. Wikileaks: filtraciones rápidas por el bien…, ¿de quién?
Claro, profesores, no podía faltar en esta serie de actividades los dilemas éticos que se han abierto a raíz de las revelaciones de documentos comprometedores.
El tema principal que guiará el trabajo en clase está en la pregunta: ¿es ético revelar secretos?
E…-
Un cómic que nos podría interesar. Se titula: ‘Julian Assange, de la ética hacker a WikiLeaks’. Aquí la nota. http://www.lacasadeel.net/2014/05/julian-assange-de-la-etica-hacker-a-wikileaks.html
-
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Los rostros de internet. Actividad: Internet y desigualdad.
Buen lunes, profesores. Esta semana les propongo continuar con algunos puntos que, a mi modo de ver, son problemáticas imposibles de evadir cuando su objetivo es el análisis, desde la ética, de los usos de internet.
Hoy, mi propuesta es concentrarnos en el siguiente problema: parece qu… -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Viernes musical. Laika, la perrita cosmonauta, única dentro de la tripulación del Sputnik 2 que entró en órbita un 3 de septiembre de 1957. Mecano, en este video, hace un “corrido-homenaje” a Laika. ¿Quieren conocerlo?
El videoclip nos puede servir para la discusión del concepto “Derechos de las perso…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Si quieren que funcione, eviten que el robot se parezca al ser humano. Este es el mensaje de la siguiente nota que les comparto: http://elpais.com/elpais/2016/06/22/opinion/1466595976_614635.html
¿Será acaso que el parecido al hombre le quitará fiabilidad? ¿Qué opinan, profesores?
@arturoavilazavala @alfredomaciasnarro @aldebaranphilos @andreacaste…[Leer más] -
Carlos Francisco comentó sobre una actividad reciente hace 7 años
Este es el link para ir al vocabulario y encontrar el concepto “Principio de precaución”. http://humanidades.cosdac.sems.gob.mx/etica/vocabulario/riesgo-gestion-vigilancia-y-control-del-riesgo-y-principio-de-precaucion/
Del clik sobre “Principio de precaución” y llegarán a la página del Diccionario latinoamericano de bioética, pp. 345-347.
Sal…[Leer más] - Cargar más