@cynthiaabigailcruzmtz
activo hace 6 años, 5 meses-
RomanSuarez ha respondido al debate Sobre el poder del juego: más allá del juego del poder. en el foro
Ciudadanía y democracia hace 6 años, 7 meses
@paolarochonherrera creo que explicas perfectamente las razones por las que el juego es privativo de la infancia y se excluye como parte de la adultez y cómo esa dinámica se da necesariamente dentro de un marco social en el que la productividad de los sujetos es prioritario, de ahí que el juego como simple producto del ocio o como simple pa…[Leer más]
-
RomanSuarez ha respondido al debate Sobre el poder del juego: más allá del juego del poder. en el foro
Ciudadanía y democracia hace 6 años, 7 meses
Estimado @ugolynonew4 muchas gracias por la participación y muy interesante la propuesta de hacer del espacio museístico un espacio social y de aprendizaje. Siguiendo un poco con su participación me pregunto sobre los efectos de integrar la tecnología de una manera excesiva en nuestras aulas. Lo pienso porque alguien (tal vez el profesor de tec…[Leer más]
-
RomanSuarez ha respondido al debate Sobre el poder del juego: más allá del juego del poder. en el foro
Ciudadanía y democracia hace 6 años, 7 meses
Hola @paolarochonherrera quiero invitarte a reactivar este foro sobre el juego como una actividad política. A propósito de el día de la niña me parece pertinente pensar la relación entre la niñez, la política y el juego. A partir de esta relación me surgen algunas cuestiones que tienen que ver con derechos, como el derecho al juego que se asocia d…[Leer más]
-
RomanSuarez ha respondido al debate Sobre el poder del juego: más allá del juego del poder. en el foro
Ciudadanía y democracia hace 6 años, 7 meses
Hola @paolarochonherrera quiero invitarte a reactivar este foro sobre el juego como una actividad política. A propósito de el día de la niña me parece pertinente pensar la relación entre la niñez, la política y el juego. A partir de esta relación me surgen algunas cuestiones que tienen que ver con derechos, como el derecho al juego que se asocia d…[Leer más]
-
Carlos Francisco comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 7 meses
No duden en ir a las opciones que esta plataforma ofrece en un viernes musical. Ahora les comparto otra genialidad del diseño tecnológico cuyo propósito es hacer música: https://www.youtube.com/watch?v=IvUU8joBb1Q
Disfruten.
@florquevedo @arturoavilazavala @alfredomaciasnarro @aldebaranphilos @anny @raulbarcenanavarro @cristinacasas @cbtis8mauricio…[Leer más] -
@carlosfrancisco ha respondido al debate Repositorio de clases modelo: "derechos de los animales en la experimentación" en el foro
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 7 meses
Actividad día 6 (continuación): “Derechos de los animales en la experimentación”
Ahora les comparto el video Ética en la Investigación con animales: Aspectos éticos donde se analizan las características éticas de esta experimentación.
Se habla, por ejemplo, de las 3 erres: Reemplazo, reducción y refinamiento, tres acciones que harían más “é…[Leer más] -
@carlosfrancisco ha respondido al debate Repositorio de clases modelo: "derechos de los animales en la experimentación" en el foro
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 7 meses
Actividad. Día 3: “Derechos de los animales en la experimentación”
Estimados profesores. Para continuar con esta actividad, les propongo trabajar con la cuestión del dolor, específicamente del dolor en el animal. Las preguntas que motivan la actividad serían: ¿cómo es el dolor en especies distintas al ser humano? ¿Nos es posible conocerlo?…[Leer más] -
@carlosfrancisco ha respondido al debate Repositorio de clases modelo: "derechos de los animales en la experimentación" en el foro
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 7 meses
Actividad. Día 3: “Derechos de los animales en la experimentación”
Estimados profesores. Para continuar con esta actividad, les propongo trabajar con la cuestión del dolor, específicamente del dolor en el animal. Las preguntas que motivan la actividad serían: ¿cómo es el dolor en especies distintas al ser humano? ¿Nos es posible conocerlo?…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 7 meses
Hola, profesores. Hace dos semanas les compartía una nota periodística sobre la sugerencia de algunos científicos en hacer robot que no se parecieran a los humanos. La nota resaltaba el grado de falibilidad que un robot podría tener en función de su acercamiento al modelo humano: entre más parecido, más falible.
Ahora quisiera compartirles esta p…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 8 meses
Estimados profesores. Ahora les comparto un documental acerca de los alcances de la ciencia en el terreno de la ética. https://www.youtube.com/watch?v=jKyt63cpZ2U
Este excelente documental expone la manera en que el científico se coloca frente a ciertas necesidades de desarrollar la industria armamentística u otras exigencias en donde se exige al…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 8 meses
Actividad: “Derechos de los animales en la experimentación”
Continuamos con la actividad. Ahora les comparto un video donde se analizan las características éticas de la experimentación con los animales. Se habla, por ejemplo, de las 3 erres: Reemplazo, reducción y refinamiento, tres acciones que harían más “ético” el uso de animales en la experime…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 8 meses
Actividad: “Derechos de los animales en la experimentación”
Veamos ahora un poco de historia de la experimentación con animales, así como los cuestionamientos que cada época ha planteado a esta práctica. El video que les comparto hace una breve descripción diacrónica de las prácticas con animales desde la antigüedad hasta el siglo XXI.
https:/…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 8 meses
En el material “Veamos esa película” tenemos un plan de discusión acerca de si el ser humano es independiente de las ciencias y las tecnologías. Como material disciplinar, me gustaría compartirles una postura teórica de la década de 1980. Se titula la Teoría del Actor-Red, iniciada por los investigadores Bruno Latour y Michel Callon, del Centro…[Leer más]
-
Carlos Francisco comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 8 meses
Gracias, @karlaalday, por la invitación. El foro que compartes contiene muchas sugerencias que serán de gran utilidad a nuestros profesores. Saludos,
@florquevedo @arturoavilazavala @alfredomaciasnarro @aldebaranphilos @anny @raulbarcenanavarro @cristinacasas @cbtis8mauricio @cynthiaabigailcruzmtz @delfino @lic-saldy @erick @lulufo @valeriagonzale…[Leer más] -
Carlos Francisco comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 8 meses
Espero les sea de mucha utilidad. Saludos cordiales,
@florquevedo @arturoavilazavala @alfredomaciasnarro @aldebaranphilos @anny @raulbarcenanavarro @cristinacasas @cbtis8mauricio @cynthiaabigailcruzmtz @delfino @lic-saldy @erick @lulufo @valeriagonzalez @valente @iliana @jessicalyuzamoraaguayo @elizabethlara @margomez @meloojeda @miriammagdaleno…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 8 meses
Actividad: “Derechos de los animales en la experimentación”
Para continuar con nuestra actividad, les propongo ahora como material de discusión un video de la BBC que nos explica por qué son importantes los ratones en un laboratorio, qué se les hace en el laboratorio, cómo se les cuida durante todo el período de experimentación y qué se hace con…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 8 meses
Buen día, profesores. Hoy quisiera recomendarles, de la sección Clases de la Plataforma de Temas de Filosofía, el video que preparó el asesor Mario Chávez @mario en relación con la idea de “Progreso”. http://humanidades.cosdac.sems.gob.mx/temas/clases/
Allí se presentan cuestiones sobre un posible fin de la humanidad, el tratamiento de esta idea p…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 8 meses
Actividad: “Derechos de los animales en la experimentación”
Creo que no pocos de entre nosotros nos preguntamos por alternativas al uso de animales en la experimentación. Y quizá sea una respuesta al problema sin zanjar de la supuesta preeminencia de los seres humanos por sobre los animales, así como también a la empatía que el dolor en los anima…[Leer más]-
Este es el artículo que les ofrecerá ejemplos sobre prácticas de laboratorio que resuelven un problema específico del uso de los animales. Espero les sea muy ilustrativo. Gracias. http://www.animanaturalis.org/p/alternativas_a_las_pruebas_con_animales
-
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 8 meses
Hola, profesores. Les paso de nuevo la actividad acerca del conocimiento sobre el dolor animal y su importancia en la experimentación. La razón es que no se agregaron bien las capturas de pantalla de los párrafos que sugiero revisar. Dicho esto, enseguida la actividad:
Actividad: “Derechos de los animales en la experimentación”
Estimados profeso… -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 8 meses
Actividad: “Derechos de los animales en la experimentación”
Estimados profesores. Para continuar con esta actividad, les propongo trabajar con la cuestión del dolor, específicamente del dolor en el animal. Las preguntas que motivan la actividad serían: ¿cómo es el dolor en especies distintas al ser humano? ¿Nos es posible conocerlo? ¿Conocer e…[Leer más] - Cargar más
Muy interesante, Francisco, estos aparatos y experimentos me recordaron el Orchestrion del guitarrista Pat Metheny, quien contribuyó al diseño y a la creación de una especie de orquesta casi automática que funciona gracias a los impulsos emitidos por la guitarra de Metheny, creo que es más fácil verlo que explicarlo.
Creo que este video nos ayuda…[Leer más]
Así es, @urielhernandez. Si se ve a la música como una actividad propiamente humana, ¿qué propiedades le agrega la tecnología y que éstas, a su vez, redunden en un desarrollo humano? Para el caso de Pat Matheny, la satisfacción o bienestar no viene de tocar él mismo todos los instrumentos que suenan, sino de hacerlos tocar “solos”.