@carlosfrancisco
activo hace 6 años-
Román Suárez ha actualizado una entrada en el grupo
Ciudadanía y democracia hace 6 años, 3 meses
Esta tarde quiero recomendarles que visiten la sección “vocabulario” de la plataforma de temas de filosofía. Ahí encontrarán algunos conceptos que coinciden con los conceptos de nuestro ámbito y que se complementan muy bien, por ejemplo el concepto de “democracia” que ahí desarrolló el asesor @carlosfrancisco nos da una idea muy clara de la dem…[Leer más]
-
Uriel hernández ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 6 años, 4 meses
Es viernes musical y esta semana les comparto una canción de grupo Niche, a partir de la letra podemos preguntarnos qué finalidad tiene una Una aventura : ¿Por qué es más bonito tener una aventura “si existe un dueño de los dos”? ¿Por qué preferimos relaciones en las que los demás crean que no hay amor? ¿Para qué tener una aventura si es una rel…[Leer más]
-
Pienso que la letra hace referencia a las emociones que pueden experimentar las personas que mantienen una relación oculta.
Me acordé de una conferencia que compartió @karlaalday hace tiempo. Trata acerca de lo que experimentamos cuando nos enamoramos. Helen Fisher ab…[Leer más]
-
Y aprovecho para compartir un audio con “El donjuanismo”, un apartado de “El mito de Sísifo” de Albert Camus, que leímos en esta plataforma:
-
-
-
Uriel hernández ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 6 años, 4 meses
¿Para qué nos casamos? ¿Qué tipo de emociones despierta en nosotros saber que alguien ya no quiere ser nuestra pareja? ¿Qué puede motivarnos a buscar una relación cuando tenemos ya una con alguien más? ¿Cuando nos separamos de una pareja, qué hacemos con las emociones que tenemos por esa persona?, ¿se las lleva esa persona?, ¿cómo se lidia con el…[Leer más]
-
A propósito de estas cuestiones, quiero compartir con ustedes el libro Historia del matrimonio, de la historiadora y socióloga S. Coontz que, entre otras cosas, nos dice que el matrimonio no siempre tuvo como razón primordial el amor de los que llevaban a cabo, sino que era una alianza entre familias. Aquí el enlace htt…[Leer más]
-
Oh, muy buena contribución, @romansuarez, gracias!
-
Espero que sirva. Saludos!!
-
-
-
-
José Francisco Barrón Tovar comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 4 meses
:O Me lo pirateo @carlosfrancisco
-
¿De veras, @yierva? También el mundo virtual es un pañuelo.
-
-
Uriel hernández ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 6 años, 4 meses
Colegas, ya es viernes y esta ocasión les comparto un tango que canta sobre el “ansia fiera en la manera de querer”, es uno de los tangos más viejos y tradicionales. Me parece que a partir de este tipo de piezas podemos detonar la reflexión sobre cómo son las relaciones interpersonales, cómo se manifiestan las emociones y a qué tipo de accio…[Leer más]
-
A mí me hace pensar cómo la música puede despertar ciertos sentimientos, puede hacernos recordar algo de lo que ya no gozamos y llevarnos a la nostalgia, pero también puede tener un efecto contrario, por ejemplo, hay piezas musicales que nos hacen salir, aunque sea momentáneamente, de la tristeza o del enojo.
-
De hecho Spotify ha analizado las listas de reproducción de todo el mundo y a partir de ello ha generado una lista titulada “Diez canciones que llevan más felicidad en sus letras” Por cierto, no hay ninguna de las que interpretaba José José
-
Qué interesante, @paolarochonherrera seguramente un análisis musical podría arrojarnos pistas de cuáles son los tonos, ritmos y timbres que nos ponen alegres, lo cual me pone a pensar en un asunto siempre controversial: ¿es posible que la misma música produzca felicidad en cualquier persona sin importar la cultura ni la historia individual de ca…[Leer más]
-
Tienes razón Uriel, es un tema que se podría enlazar con varios conceptos del Área de Interés 15. Arte, expresión y apreciación estética de la plataforma de Temas de Filosofía
-
Sí, es interesante porque algunos filósofos sostienen que debe haber parámetros mínimos de convivencia intercultural, por ejemplo, normas como los derechos humanos, aun cuando los máximos de felicidad sean distintos. Es decir, se suele pensar que la concepción de felicidad varía de cultura en cultura.
-
-
-
-
-
Carlos Francisco comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 4 meses
Bienvenido, @eduardovr, a este ámbito de acción. Soy el asesor Carlos @carlosfrancisco, y estaré al pendiente de sus dudas y comentarios. Saludos cordiales
-
Carlos Francisco comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 4 meses
Bienvenida, @carmensam, a este ámbito de acción. Soy el asesor Carlos @carlosfrancisco, y estaré al pendiente de sus dudas y comentarios. Saludos cordiales
-
Carlos Francisco comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 4 meses
Bienvenida, @carmensam, a este ámbito de acción. Soy el asesor Carlos @carlosfrancisco, y estaré al pendiente de sus dudas y comentarios. Saludos cordiales
-
Sergio ha actualizado una entrada en el grupo
Relación con otros seres vivos hace 6 años, 5 meses
Estimados profesores y colegas @malinalli, @paolarochonherrera, @carlosfrancisco, @urielhernandez, @luisjuarezmadrigal, @romansuarez, @karlaalday y @yierva he disfrutado muchísimo este semestre de actividades… he aprendido mucho de sus participaciones. Creo que lo que más disfruté este ciclo fue el trabajo en los foros, la posibilidad de la po…[Leer más]
-
Ha sido un gusto compartido, @sergiolomeli. Saludos y abrazos a todos.
-
-
Sergio ha actualizado una entrada en el grupo
Relación con otros seres vivos hace 6 años, 5 meses
Estimados profesores y colegas @malinalli, @paolarochonherrera, @carlosfrancisco, @urielhernandez, @luisjuarezmadrigal, @romansuarez, @karlaalday y @yierva he disfrutado muchísimo este semestre de actividades… he aprendido mucho de sus participaciones. Creo que lo que más disfruté este ciclo fue el trabajo en los foros, la posibilidad de la po…[Leer más]
-
@sergiolomeli ha respondido al debate Arne Næss, su pensamiento y su obra. en el foro
Relación con otros seres vivos hace 6 años, 5 meses
Hola @urielhernandez y @carlosfrancisco, muchísimas gracias por sus participaciones.
Uriel me gustó mucho la clase que encontraste y compartiste. Me gustó la perspectiva crítica que describe la ecología profunda como una forma ambigua de utilitarismo y socialdemocracia.Carlos está bien interesante el artículo que compartiste. En lo person…[Leer más]
-
Uriel hernández ha actualizado una entrada en el grupo
Relaciones interpersonales hace 6 años, 5 meses
Como las actividades en la plataforma terminan hoy, les dejo la canción que quería compartirles mañana, se trata de un clásico popular ad hoc para estas fiestas, Amarga navidad de José Alfredo Jiménez.
A partir de la letra de esta canción podemos reflexionar sobre el manejo de las emociones, la fin…[Leer más]
-
Muchas gracias, @urielhernandez. Igual para ti.
-
-
Miriam ha actualizado una entrada en el grupo
Metodología de las ECA hace 6 años, 5 meses
Esta es una canción es producto de la actividad sugerida por @jeje en la plataforma de Temas de Filosofía. Los alumnos eligieron una canción, en este caso “Dueles” de Jesse & Joy, y le cambiaron la letra haciendo alusión a uno de los ámbitos de acción. Las alumnas que conformaron este equipo eligieron el ámbito de derechos humanos y tomaron es…-
Muy buena estrategia. Me gustó. Gracias por compartirla, @malinalli
-
-
RomanSuarez ha respondido al debate Arne Næss, su pensamiento y su obra. en el foro
Relación con otros seres vivos hace 6 años, 5 meses
Hola, creo que llego a este debate en un momento en que se han decantado algunas posturas con respecto a la ecología profunda y lo que hay en torno a su autor. Aunque las expresiones y las opiniones en torno a este tema han sido variadas, yo todavía sigo un tanto escéptico de la premisa o postulado quinto que me parece que puede ser un poco co…[Leer más]
-
José Francisco Barrón Tovar comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 5 meses
Creo que tienen potencial. Claro que estaría bien que se pudieran replicar las charlas, ¿no crees @carlosfrancisco?
-
Coincido contigo, @yierva. Encontré en este sitio un condensado de las críticas que ha recibido este tipo de “infotainment”: conferencias “evangelizantes”, amor no a las personas inteligentes, sino al “estilo inteligente” donde el efecto buscado es la sacudida emocional, etc.
Interesante la nota, p…[Leer más]
-
😮 Se ve muy interesante la página. Le echaré ojo…
-
-
-
@sergiolomeli ha respondido al debate Arne Næss, su pensamiento y su obra. en el foro
Relación con otros seres vivos hace 6 años, 6 meses
Muchas gracias Paola, Uriel, Carlos y Malinalli por sus participaciones en el debate.
Gracias @paolarochonherrera por tus dos participaciones en torno al tema de población y el cambio de paradigma de bienestar. El artículo que compartiste en tu segunda intervención trae algunas cifres escalofriantes que me interesa recuperar: “En el año 1700…[Leer más]
-
@sergiolomeli empezó el debate Arne Næss, su pensamiento y su obra. en el foro
Relación con otros seres vivos hace 6 años, 6 meses
¡Hola a todos! Recientemente, mientras buscaba material para subir a la plataforma me enccontré con una corriente teórica y de activismo social que se llama ‘ecología profunda’. Me puse a buscar material al respecto y di con el nombre del filósofo Noruego que acuño por primera vez este término.
El artículo de wikipedia es m uy breve pero trae al…[Leer más] -
José Francisco Barrón Tovar comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 6 meses
Muchas gracias @carlosfrancisco, lo veré y te cometo… 😀
-
urielhernandez ha respondido al debate Educación 2.0 en el foro
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 6 meses
Muchas gracias por el artículo, Carlos @carlosfrancisco, me llama la atención que en este texto también se llega a la conclusión, entre otras, de que la tecnología es insuficiente:
la sola inserción o presencia de las nuevas tecnologías es insuficiente para modificar las prácticas docentes ritualizadas e instituidas con anterioridad, pues en…
-
RomanSuarez ha respondido al debate Educación 2.0 en el foro
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 6 meses
Me aprece que, como se puede ver en las participaciones, el tema de la tecnología y su papel en el aula es harto complejo. A mí me gustaría hacer una “valoración” mínima del papel de la tecnología en un proceso de aprendizaje tal y como se lleva a cabo dentro del modelo de enseñanza en el que estamos, esto me parece necesario porque referi…[Leer más]
- Cargar más