-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años
Dopaje, tecnología y ética.
Hola, profesores. Les quiero compartir un breve artículo acerca de algunas contradicciones que instituciones y autoridades deportivas llevan a cabo cuando censuran y penalizan las prácticas que ellos tienen por ilícitas.
En el artículo, Pablo de Lora cuestiona la presunta equidad que buscan quienes prohiben a toda costa el uso de “drogas” en las competencias deportivas.
El argumento me llamó la atención porque lo podemos utilizar con nuestros alumnos para analizar el asunto de la “naturalidad” versus la “tecnologización” de los deportistas.
Las líneas de discusión pueden estar dadas por las siguientes preguntas:
1.- ¿Existen competencias deportivas en donde no intervengan factores sociales o económicos?
2.- ¿Cómo identificar condiciones de “igualdad” entre los competidores?
3.- Para ser ‘igualitario’, ‘honesto’ y ‘limpio’, ¿todo deportista debe renunciar a consumir productos cuya tecnología le otorgarían una ventaja (por ej. tenis ultra ligeros, playeras aerodinámicas, etc.)?
4.- ¿Por qué no sería ético consumir productos de la tecnología para ganar competencias?Saludos cordiales,
@saraibatres @antoniogamboa @alfredomaciasnarro @ana7 @raulbarcenanavarro @cristinacasas @delfino @enedelia @lic-saldy @florquevedo @fernandoperez @marycarlos @iliana @valeriagonzalez @valente @maestraclaudiae @meloojeda @plindero