-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años
Buenos días, profesores.
¿Saben desde cuando la filosofía se “entrometió” en los asuntos de la tecnología?
La verdad es que no hace mucho (siglo XIX, con Marx), y lo interesante es saber un poco por qué. Para ello me parece muy útil el siguiente blog que habla de manera amena de este feliz y hasta necesario acercamiento:¿Por qué entonces ‘filosofar sobre los avances tecnológicos? En el blog se adelanta algo como esto: […] es necesario filosofar cuando de tecnología se habla, pues no existe proceso racional que no presente un contenido de fondo filosófico. O sea, no hay disciplina que no presente problemas del conocimiento, del deber, del ser (no, no me refiero a “ser” de una forma mística, sino a cómo se define algo), de la lógica, de la metodología y de las implicaciones para la vida diaria.
Otro dato más que encontrarán:
“filosofía de la tecnología” no aparecería hasta 1877 de la pluma del filósofo y geógrafo alemán Ernst Kapp, con su obra titulada: Principios de una Filosofía de la Tecnología”Saludos cordiales,
@alfredomaciasnarro @enedelia @elprofesamuel @rasconsandra64gmail-com @cibelesramonavalos @sudelgado @raulbarcenanavarro @rafaelromoperez @valeriagonzalez @fernandoperez @valente @jessicalyuzamoraaguayo @ruthmoracarrillo @lic-saldy @miriammagdaleno @pedrochi2 @ugolynonew4 @taniafuentes