-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 4 meses
Actividad: “Derechos de los animales en la experimentación”
Hola, profesores. Para continuar con esta actividad, les propongo trabajar con el artículo “CONTRA LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, DESDE UNA PERSPECTIVA CIENTÍFICA http://www.animanaturalis.org/543.
La secuencia sería la siguiente:
1. Pedir a la clase que diga un argumento que sea contrario al uso de animales para la experimentación. Puede haber varios. No dude, profesor, en escribirlos en el pizarrón.
2. Hacer la lectura con todo el grupo del artículo que les comparto.
3. Hacer un cuadro sinóptico donde se grafique, para mayor claridad, los argumentos que en él se exponen, así como la postura que refutan. Por ejemplo, se pueden hacer las separaciones de los argumentos que ponen atención en las vacunas, en la diabetes o en el cáncer.
4. Incluir los argumentos iniciales del grupo si estos no aparecen en el artículo
5. Proponer que en grupos discutan sobre si los argumentos manejados en el artículo son convincentes y contundentes. Pedir explicar las razones de sus opiniones.
@florquevedo @arturoavilazavala @alfredomaciasnarro @aldebaranphilos @anny @raulbarcenanavarro @cristinacasas @cbtis8mauricio @cynthiaabigailcruzmtz @delfino @lic-saldy @erick @lulufo @valeriagonzalez @valente @iliana @jessicalyuzamoraaguayo @elizabethlara @margomez @meloojeda @miriammagdaleno @maestraclaudiae @nayelita @hebertadrianolivarescorrea @plindero @rafaelromoperez @rasconsandra64gmail-com @ruthmoracarrillo @rafaelromoperez @sudelgado @taniafuentes @ugolynonew4 @javiervillalobosgallegos @insight2000 @zaidp @carlosfrancisco
Para el punto 5, sugiero también que se analice el efecto de la fotografía que incluye el artículo. Preguntar al grupo si la consideran importante para que la argumentación sea efectiva.