-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 6 años, 4 meses
Hola, profesores. Feliz inicio de semana. Francis Bacon (1561-1626) fue un filósofo inglés que desarrolló una teoría empirista del conocimiento y precisó las reglas del método experimental en su “opus magnum”: Novum Organum. La pertinencia de mencionarlo aquí es que Bacon cifró su interés en luchar por una aplicación práctica del saber científico que trajera como consecuencia el desarrollo de la tecnología en función de una mejora de la calidad de vida de las personas. Para él, el desarrollo tecnológico no era solo un asunto de sobrevivencia, sino la panacea para liberar a los seres humanos de los trabajos pesados y repetitivos de la vida cotidiana. ¿Qué tanto este desarrollo ha correspondido a la apuesta de Francis Bacon? Lo cierto es que hoy, pasados varios siglos de aplicaciones de este, contamos con más elementos para formular una posible respuesta.
A manera de introducción, les comparto un video sobre el pensamiento de Francis Bacon acerca de la ciencia como “poder”: https://www.youtube.com/watch?v=lCTXcopgTQI
@florquevedo @arturoavilazavala @alfredomaciasnarro @aldebaranphilos @anny @raulbarcenanavarro @cristinacasas @cbtis8mauricio @cynthiaabigailcruzmtz @delfino @lic-saldy @erick @lulufo @valeriagonzalez @valente @iliana @jessicalyuzamoraaguayo @elizabethlara @margomez @meloojeda @miriammagdaleno @maestraclaudiae @nayelita @hebertadrianolivarescorrea @plindero @rafaelromoperez @rasconsandra64gmail-com @ruthmoracarrillo @rafaelromoperez @sudelgado @taniafuentes @ugolynonew4 @javiervillalobosgallegos @insight2000 @zaidp @carlosfrancisco