-
Alfredo ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
LA EVOLUCIÓN CULTURAL DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Alfredo Macías Narro.
Febrero del 2006.Generalmente, se acepta que el término Tecnología es aplicable a los procesos por medio de los cuáles el hombre se sirve para producir herramientas y máquinas para incrementar su comprensión y control sobre su entorno material.
Quizá es menos sabido q…[Leer más]
-
Alfredo comentó sobre una actividad reciente hace 7 años
La única democratización de impacto en el avance y disponibilidad tecnológica es la Internet y esta ha comenzado a ser restringida y/o censurada por algunos gobiernos.
-
Sí, en efecto, China es uno de esos estados donde a pesar de que Internet representa el 7% del PIB, decide “ordenar” su uso. Por aquí una nota al respecto. http://www.elmundo.es/tecnologia/2015/12/16/56710878e2704ef76e8b456d.html
Sin embargo, por lo que toca a los dispositivos (teléfonos, tablets, etc.), en China se fabrican la mayor cantidad de…[Leer más]
-
-
Alfredo ha actualizado una entrada en el grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
Dudo mucho que en un sistema educativo dominado y manipulado por los intereses neoliberales y antipopulares sea capaz de generar cambio social alguno, basado en la tecnología.
Debido a ello, pongo a consideración del grupo un análisis crítico que hicimos hace 8 años; la situación simplemente ha empeorado. Saluditos.“Autodeterminación Educat…[Leer más]
-
Profesor @alfredomaciasnarro, le agradezco que comparta en la plataforma su texto. Siempre es enriquecedor poner a discusión nuestros trabajos.
Coincido con usted en que los proyectos educativos, que se vinculan con la comunidad y toman en cuenta las problemáticas sociales, contribuyen a cubrir las necesidades particulares de los planteles. De e…[Leer más]
-
Aprovecho para compartir un artículo que habla sobre la vinculación entre comunidad, familia, profesores y estudiantes. También describe cómo el conocimiento resulta significativo cuando fomenta las vivencias y la resolución de problemas.
htt…[Leer más] -
Muy valioso el escrito que nos comparte, profesor @alfredomaciasnarro. Llama mucho la atención la idea de vincular las estrategias educativas a la comunidad que rodea el círculo escolar, y me pregunto si para ello puede sernos útil la tecnología.
-
Hola, profesor @alfredomaciasnarro: lo invito cordialmente a participar en el foro que abrí para reflexionar sobre esta situación. El foro se titula “Educación 2.0” y lo encontrará aquí: http://humanidades.cosdac.sems.gob.mx/etica/grupos/desarrollo-cientifico-y-tecnologico/forum/topic/educacion-2-0/
Seguro saldrán cosas muy interesantes. Salud…[Leer más]
-
-
Miriam y
Alfredo son ahora amigos hace 7 años
-
Sergio y
Alfredo son ahora amigos hace 7 años
-
juan rafael y
Alfredo son ahora amigos hace 7 años
-
MAC y
Alfredo son ahora amigos hace 7 años
-
Mario Edmundo Chávez Tortolero y
Alfredo son ahora amigos hace 7 años
-
Alfredo ahora pertenece al grupo
Desarrollo científico y tecnológico hace 7 años
-
Emiliano López @jeje y
Alfredo son ahora amigos hace 7 años, 3 meses
-
Carlos Francisco y
Alfredo son ahora amigos hace 7 años, 3 meses
-
Sebastián Lomelí y
Alfredo son ahora amigos hace 7 años, 3 meses
-
Jesús y
Alfredo son ahora amigos hace 7 años, 3 meses
-
Alfredo ha cambiado su imagen de perfil. hace 8 años
-
Román Suárez y
Alfredo son ahora amigos hace 8 años, 1 mes
-
Paola Rochon Herrera y
Alfredo son ahora amigos hace 8 años, 2 meses
-
Jorge Álvarez y
Alfredo son ahora amigos hace 8 años, 3 meses
-
Magdalena Orozco y
Alfredo son ahora amigos hace 8 años, 3 meses
-
Juany Garza y
Alfredo son ahora amigos hace 8 años, 3 meses
-
mariafelix y
Alfredo son ahora amigos hace 8 años, 3 meses
- Cargar más
Gracias, profesor @alfredomaciasnarro. Supongo que este artículo que ahora nos comparte es la versión en extenso de lo que amablemente nos compartió la semana pasada. Me gustaría proponerle compartirlo en el foro que esta semana estuvo dedicado a la relación entre tecnología y educación: http:/…[Leer más]