Guía para facilitar el diálogo y la reflexión a partir del texto “Valorando culturas”
El relato “Valorando culturas” trata de mostrar que en una situación cotidiana puede aparecer la cuestión del multiculturalismo. Al valorar cierto tipo de cultura en cualquier ámbito: música, pintura, escultura, literatura, etc., se hace menester reflexionar acerca de conceptos como diversidad y coexistencia. En esta reflexión participan términos ligados a la Ética: libertad, respeto, tolerancia, justicia.
Plan de discusión 1.
1. ¿Cuándo se dice en una cultura que alguien no actúa normalmente?
2. ¿Cuándo se dice en una cultura que alguien no piensa normalmente?
3. ¿Podrá haber alguien que se comporte completamente normal?
4. ¿Consideras que todo comportamiento debe ajustarse a las normas de una cultura? ¿Por qué?
5. ¿Es legítimo que alguien decida qué es bueno y qué es malo? ¿Por qué?
6. ¿Qué entiendes por normalidad?
Plan de discusión 2.
1. ¿En qué somos iguales los seres humanos y en qué somos diferentes?
2. ¿Hay alguien que sea totalmente diferente de las demás personas?
3. ¿Hay alguien que sea tan igual a otras personas que se pueda decir que es diferente en algo?
4. ¿A quiénes quieres o aceptas, a los que son iguales a ti o a los que son diferentes?
5. ¿A quiénes rechazas o no quieres, a los que son diferentes a ti o a quienes son iguales?
6. ¿Cómo te comportas con alguien cuando reconoces que es diferente?
7. ¿Es necesario poner límites a la diversidad cultural?
8. ¿Es importante la diversidad cultural?, ¿por qué?
Plan de discusión 3.
1. ¿Hay algún rasgo de otra cultura que haya hecho que la cultura a la que perteneces se desarrolle?
2. ¿Hay algún rasgo de otra cultura que haya hecho que tu cultura se vea perjudicada?
3. ¿De qué manera entran en contacto las culturas y cómo se influyen?
4. ¿Pueden dos culturas coexistir aunque sean diferentes?
5. ¿Puede haber una cultura libre de estereotipos?
6. ¿Qué hay que hacer con los estereotipos?