Ámbito de acción: Relaciones interpersonales
Conceptos: Circunstancias, libertad, autonomía y heteronomía
I
¡Por fin seremos padres!
Daniel y Zaira se conocieron en el bachillerato y, después de varios años de ser novios, decidieron vivir juntos y planearon tener hijos. Tuvieron dificultades para concebir un hijo, es por eso se realizaron análisis clínicos para saber la causa que impedía el embarazo. Los estudios determinaron que Daniel tenía problemas de infertilidad, así que se sometieron a un tratamiento médico.
Pasaron un par de años después de que la pareja comenzó el tratamiento y por fin pudieron lograr el embarazo, pero como era de alto riesgo, requería muchos cuidados. A pesar de las circunstancias adversas, los jóvenes decidieron seguir adelante con sus planes de ser padres.
Ahora que Zaira tiene 8 meses de embarazo, fue hospitalizada de emergencia porque tenía dolores muy fuertes. Cuando Daniel llegó al hospital lo dejaron pasar un momento para hablar con ella antes de ser intervenida. Zaira le hizo prometer que pondría la salud y la vida del bebé por encima de las de ella.
El parto se ha complicado a tal grado que el médico le ha solicitado a Daniel tomar una decisión urgente. Debe elegir a quién salvar, a Zaira o al bebé que tiene esperanzas de vida pero puede presentar complicaciones de salud posteriores a su nacimiento.
II
¿Qué debe hacer Jazmín?
Jazmín es una adolescente que antes de ingresar al bachillerato fue enviada a vivir al área metropolitana del país con unos familiares lejanos. La violencia que se vive en la entidad de donde es originaria, además de las amenazas de muerte por parte del crimen organizado a los miembros de su familia, orillaron a sus padres a tomar la decisión de alejarla de ese medio para que continúe sus estudios y se desarrolle profesionalmente.
La joven ingresó a un bachillerato donde se encuentra estudiando la carrera técnica en mecatrónica. La carrera le ha gustado mucho y se siente muy entusiasmada, pues sabe que podría desempeñarse en el campo laboral cuando egrese del bachillerato para pagar sus estudios superiores.
Durante la primaria y la secundaria Jazmín se había caracterizado por ser una alumna de excelencia académica y su esfuerzo en los primeros meses del bachillerato no podía tener menor recompensa. Sin embargo, su actual profesor de Álgebra pone como calificación máxima 8, ya que desconfía que los alumnos puedan llegar a la excelencia en su materia. La calificación de Jazmín en el primer parcial fue 7.
La tía con la que vive Jazmín le ha propinado una golpiza, la dejó durmiendo en el piso durante una semana y sin alimento, ya que la condición para aceptarla en su casa fue que tuviera un excelente desempeño escolar y que le ayudara por las mañanas en una ferretería.
Jazmín no sabe qué hacer ¿contarle a sus papás el maltrato que sufre y regresar a casa dejando truncos los estudios que ya comenzó, así como arriesgarse a que se cumplan las amenazas que le han hecho a su familia? o ¿soportar el maltrato de su tía mientras termina el bachillerato y tiene los medios suficientes para independizarse y de esa manera no defraudar a sus padres?
Miriam Díaz Somera