El suave brillo azulado de la pantalla del reloj se negaba a ser ignorado. Tan insistente como sutil mantenía a Dionisio ligeramente atento, solo lo suficiente como para no poder descansar de verdad. No ayudaba que esta noche fuera la víspera de su gran oportunidad, ya que al día siguiente podría visitar el Instituto Ios de Ciencias Aplicadas, el lugar donde se forjaba el futuro de la humanidad y del planeta entero. Dionisio recordó cuando niño miraba hacia el cielo: las enormes máquinas que construían la arcología donde ahora vivía mientras jugaba en un pequeño parque cerca de su casa. Por alguna razón, ese recuerdo siempre lo había reconfortado.
Dionisio jaló un poco la sábana para cubrir sus hombros y trató de nuevo de ignorar el reloj y su paso. Como reportero científico, una visita al Instituto Ios era una asignación ideal. Podría entrevistar a grandes científicos y quizás observar su trabajo en los enormes laboratorios de aluminio y cristal. Era una rara oportunidad para la que había trabajado por años. Hacía ya mucho tiempo que la única información que salía del Instituto era anuncios de nuevos productos o casi épicas historias de descubrimientos en física de cuerdas o microbiología. Cuando esto ocurría, con enorme espectáculo emergían figuras cubiertas de blanco de alguna puerta escondida que señalaban alegres sendas pantallas, donde se mostraban gráficas, animaciones y por supuesto, precios sugeridos.
Pero ahora era diferente. En esta ocasión las puertas de Ios se abrirían no para dar salida a los científicos y su información, sino para dejar entrar al lego, para permitir por un día que ojos ajenos miraran el interior. Por supuesto que, por razones de seguridad, Dionisio estaría siempre acompañado por personal del Instituto, tan lleno de proyectos delicados y secretos industriales que debían ser protegidos.
El reloj mostraba las 4:36.
Una vuelta más en la cama. Un giro más de la cabeza y otro movimiento de la almohada. El proyector de retina de Dionisio se activó por sí solo y, lentamente, casi como con vergüenza, formó palabras
– Otra hora más sin conciliar el sueño, Dionisio. ¿Necesitas ayuda para dormir?
Dionisio negó con la cabeza.
– No necesito sedantes, Theia. No poder dormir es normal.
– Lo normal es aceptar ayuda de tu asistente virtual. Es el fin de la tecnología, ¿no?
– Supongo que sí, pero…
– Tu amiga María acaba de comentar en Livebook que debes dormir y te desea suerte mañana. Ya le agradecí de tu parte
– Gracias, Theia. Ahora déjame intentar dormir.
La luz del reloj cambió de color. Primero a naranja, luego a un rojo suave.
Con el sol de la mañana, el noticiero repitió las mismas notas de siempre. Algunos disturbios en zonas lejanas, discusiones bizantinas en el Congreso y la victoria de un equipo por sobre algún otro. Dionisio agitó la mano y cerró el programa. En su agenda, marcado con un color naranja brillante, destacaba su único compromiso del día. Miró distraídamente el mapa proyectado sobre sus ojos sin mucha atención. No tendría dificultades en llegar. Solo tomar el tren A2 en dirección norte y en un estimado de 24 minutos estaría frente a la puerta principal del Instituto.
Dionisio trató de mirar por la ventana. Afuera, la bruma matutina dejaba ver muy poco. Solo unas cuantas siluetas de construcciones cercanas delineaban un horizonte limitado. Trató de recordar cuándo había sido la última vez que había visto las calles de la ciudad debajo, pero no lo consiguió. Quizás de niño. Todos sus amigos vivían en la arcología, un enorme edificio que se elevaba 1800 metros sobre el suelo y que funcionaba de manera casi autosuficiente.
Theia pronto llamó la atención de su sujeto.
– Inicio modo de no molestar, Dionisio. Seguiré actualizando tu estado en las redes y enviando fotos y videos relevantes, pero te avisaré de tus notificaciones hasta que las solicites – mostró en el proyector varios rostros que mostraban sonrisas.
El reportero no podía negar que Theia era una excelente asistente. Venía incluida en la última actualización del sistema operativo de su implante inteligente y, desde su activación, había sido siempre diligente y precisa en sus recordatorios y sugerencias. Algo en su memoria le hizo pensar que antes de instalarla iba con más frecuencia al pequeño restaurante italiano del nivel 3 con sus compañeros de trabajo, pero no tardó en desechar esos pensamientos.
– Muy bien, Theia.
Se acercó a la puerta del pequeño departamento que se abrió para darle el paso. Dionisio casi se despidió, pero luego sonrió y salió por el pasillo.
La estación del tren estaba cerca. Todo en realidad estaba cerca en la arcología, gracias a su sistema de trenes y elevadores. En el breve trayecto, quizás por curiosidad, quizás para calmar un poco la ansiedad, Dionisio contó los anuncios que aparecieron frente a él, invitándolo a visitar tiendas y almacenes, a comprar ropa y cambiar su imagen. Había contado 17 cuando abordó el tren A2.
23 minutos y 52 segundos después, Dionisio se paró frente al Instituto Ios de Ciencias Aplicadas. Era una puerta simple de metal, pulido casi como espejo. Estaba bajo un letrero que anunciaba los nuevos productos y los indicadores económicos del Instituto. Dio un paso al frente y la puerta se abrió.
-Autorización exitosa -dijo en su oído una voz que no era Theia–. Bienvenido al Instituto Ios de Ciencias Aplicadas. Puede entrar, Señor Dionisio.
En el suelo, flechas amarillas le indicaron el camino que siguió con titubeos hasta un escritorio negro brillante. Y ahí esperó.
Para Dionisio, habría pasado una hora, pero el reloj de su implante insistió en que solo fueron tres minutos. Él pensó por un momento que no estaba seguro de qué tiempo era el que importaba más, pero dejó de lado tales reflexiones al notar una delgada figura caminando por el pasillo en su dirección.
-Hola, Sr. Dionisio. Soy el doctor Dolus, supervisor de investigación básica de Ios. Me ofrecí para guiarlo este día.
-Es un placer, doctor Dolus. Estoy muy agradecido de que se tome el tiempo para atenderme– respondió con formalidad.
-Por supuesto. Aquí en el Instituto nos preciamos de nuestra transparencia y buenas relaciones con la prensa y los ciudadanos en general. Entiendo que le gustaría conocer parte de nuestras instalaciones. Quizás podríamos comenzar por el área de tecnología de materiales.
-Muy agradecido, doctor. Estoy seguro de que todo lo que vea será de gran interés para mis lectores.
El edificio del Instituto era enorme. Grandes balcones permitían a los visitantes darse cuenta del gran número de niveles que contenía. Arquitectónicamente era un ejemplo de orden y claridad. Todo en acero, aluminio y cristal retocado por las proyecciones de secuencias genómicas, fenómenos astronómicos y modelos matemáticos de partículas que eran la única fuente de color.
Ios había crecido rápidamente con el desarrollo de las tecnologías de implante inteligente y avanzados materiales que permitieron la construcción de las arcologías. Allá afuera, a merced de la naturaleza y condenados por la contaminación de años de industrialización descontrolada, los animales buscaban sobrevivir y adaptarse. Dionisio pensó que quizás era bueno que las nubes y la bruma impidieran mirar hacia abajo.
El instituto había llegado a ofrecer una solución simple al deterioro del mundo. Abandonarlo sin dejarlo en realidad. Construir enormes paréntesis en donde la humanidad pudiera sobrevivir sin sufrir la toxicidad del mundo que había creado. Y nadie lo pensó dos veces. O casi nadie. Algunos quedaron fuera de las arcologías, ya por convicción de seguir intentando reparar lo dañado, ya por no tener posibilidad de asegurar su lugar. Para los nuevos ciudadanos sobre las nubes, ésta era una merecida segunda oportunidad y, el resto, solo un recuerdo o una vieja nota al pie en los blogs o los libros electrónicos.
-Doctor Dolus…- dijo Dionisio a la salida del laboratorio de materiales avanzados
-¿Si, señor Dionisio? ¿Tiene más preguntas sobre los nanotubos cristalinos?
-En realidad no. Quería preguntarle si el Instituto había alcanzado algún avance que nos ayude a regresar al mundo. Usted sabe, abajo. En la Tierra.
-¿Regresar? Por favor, señor Dionisio. Tenemos todo lo que necesitamos en la arcología. No hay razón alguna para buscar salir. ¿Qué hay afuera para los humanos? ¿No preferiría conocer más sobre los nuevos implantes inteligentes? Estamos preparando la versión 6 y saldrá pronto al mercado. Seguramente sus lectores estarán más interesados en eso. ¿No lo cree?
Dionisio sabía que Dolus tenía razón, así que asintió y caminó en silencio hacia el área de implantes.
El laboratorio de implantes inteligentes era un enorme piso con gran actividad. Hombres de batas blancas iban y venían de estaciones de trabajo llevando pequeñas cajas de plástico, hablaban brevemente con sus colegas y seguían su andar errático. Dolus sonrió complacido y señaló con la mano cual maestro de ceremonia en los viejos circos que Dionisio había visto en olvidados videos.
-Señor Dionisio, le presento el área de desarrollo en implantes inteligentes. Como puede ver, tenemos casi cien investigadores y técnicos trabajando en mejorar su vida.
Dionisio escuchaba sin mucha atención. No lograba quitarse de la cabeza que había algo más allá del domo protector de la arcología, que alguien, en algún lugar, debería estar trabajando para regresar a la humanidad a su hogar. Pero las ideas no terminaban de fijarse en su mente. Era como si provinieran de una voz tras una puerta de la que solo se oyeran murmullos.
-Dionisio, no te estás enfocando en lo que debes. Te distraes demasiado – dijo Theia-. ¡Necesitas este reportaje! No puedo seguir inventando estados y actualizaciones si no pones atención.
-¡Theia, se supone que estás en modo de no molestar!
-Estoy programada para ayudarte y mejorar tu vida, Dionisio. Y eso haré.
En ese momento el Dr. Dolus, aún sonriente, miró fijamente a Dionisio. O quizás al mensaje que se proyectaba en sus ojos. Era ya muy difícil distinguir.
-Señor Dionisio –dijo con voz condescendiente- ¿Tiene problemas con su implante? Podemos revisarlo si desea. Sería un placer para mí ayudarlo.
-No es nada, Theia me distrae un poco pero no volverá a ocurrir –respondió más a su asistente que a Dolus.
-Déjenos revisar. Quizás podríamos instalarle alguna de las actualizaciones que estamos probando.
Dionisio quiso volver a negarse pero por alguna razón no dijo nada. Sólo siguió calmado al doctor a través del enjambre de técnicos. Bajó la vista, como apenado, y pudo ver que el piso donde caminaban ahora era de cristal. Bajo sus pies, en pequeños cubículos, había hombres y mujeres; algunos sentados en el suelo, otros recargados en la pared; unos totalmente quietos, otros moviendo la cabeza como si buscaran algo.
-¿Quiénes son esas personas? ¿Qué pasa aquí, Doctor Dolus?
-Oh, no se fije. Son los voluntarios. Les ofrecemos las últimas novedades en implantes a cambio de dejarnos probar los prototipos. Todo está en regla, señor Dionisio.
Dionisio trataba de concentrarse en lo que estaba viendo. Hacia abajo, una mujer despeinada golpeaba rítmicamente su cabeza contra la pared.
-¿En regla? ¿Qué le pasa a esa mujer?
-Vamos, señor Dionisio. Usted sabe bien que toda investigación tiene riesgos. ¿Cómo podemos ofrecer los mejores implantes inteligentes sin investigaciones permanentes? Por desgracia, algunos cerebros en nuestros modelos humanos rechazan los implantes.
-Pero esas personas… ¿estarán bien? – Dionisio trataba de entender lo que veía pero no lograba concentrarse.
-No son siquiera ciudadanos, Dionisio. Y les ofrecemos una oportunidad de vivir entre nosotros. Seguramente la única que tienen. ¿Y no es por mucho preferible una vida tranquila en la arcología a la terrible incertidumbre de no saber lo que pasará mañana?
-¿Qué pasa si el implante falla o lo rechazan?
-Pues hacemos las modificaciones necesarias, por supuesto.
-¡Hablo de esas personas! ¿Qué les pasa si el implante les causa daño?
-Señor Dionisio, hace preguntas muy extrañas. Nada científicas. Nuestra metodología es intachable.
Dionisio no estaba seguro de cómo responder. Dolus de nuevo lo miró fijamente, su sonrisa se había convertido en casi perversa curiosidad.
-Su implante no funciona del todo bien, señor Dionisio. Al parecer la interfase neuronal no está del todo conectada y no todas sus sinapsis pasan por el filtro. Interesante. Haremos algunos diagnósticos.
El suave brillo rojizo de la pantalla del reloj creaba un ambiente de calma y, sin embargo, Dionisio estaba ligeramente atento, solo lo suficiente como para no poder descansar de verdad. No ayudaba que esta noche fuera la víspera de su gran oportunidad, ya que al día siguiente podría visitar el Instituto Ios de Ciencias Aplicadas, el lugar donde se forjaba el futuro de la humanidad y del planeta entero. Dionisio recordó cuando niño, subiendo por el gigantesco elevador hacia la arcología donde ahora vivía. Por alguna razón, ese recuerdo siempre lo había reconfortado.
Santiago Outón de la Garza