Muchas gracias @paolarochonherrera me parece un excelente recurso para el objetivo de este foto.
De entrada el conductor interrumpe continuamente a la sexóloga, lo cual, ya es una especie de trampa: la negación al diálogo, que se observa también en la reiteración de la pregunta cerrada ¿Es normal o no? que repite gritando sin aceptar una explicación.
Encontramos también una falacia naturalista, pues parece que el conductor quiere justificar el rechazo la homosexualidad alegando que no es normal, palabra que contínuamente confunde con “natural”. Parece que da por hecho que si algo no es natural es malo. Pero ¿todo lo que es natural es bueno? Pues no. De hecho muchas de las normas morales, jurídicas, y religiosas más promovidas en la actualidad son una lucha continúa contra elementos naturales.
El conductor pretende apelar al comportamiento animal para justificar que, dado que entre los animales predomina la homosexualidad, entre los humanos también habría de ser así. Sostiene que los animales con comportamientos homosexuales tienen “demencia”. A este respecto comparto el siguiente documental sobre la homosexualidad en animales.
Comparto el documental para cuestionar las afirmaciones del conductor, pero sugiero no centrarnos en esa cuestión cuando se debate sobre temas como el matrimonio homosexual, pues eso sería como caer en la trampa y pretender defender un derecho con base en una práctica común en la naturaleza.
Propongo que sigamos revisando este tipo de falacia naturalista y después continuemos con analizando otros fallos en el discurso de el conductor en cuestión.