Sexualidad

Clase Modelo Colectiva

Este debate contiene 7 respuestas, tiene 2 mensajes y lo actualizó Imagen de perfil de Luis Juárez @luisjuarezmadrigal hace 6 años, 4 meses.

Viendo 8 publicaciones - del 1 al 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Publicaciones
  • #4356
    Imagen de perfil de Luis Juárez
    @luisjuarezmadrigal
    Participante

    Estimados profesores

    La finalidad de este foro es para hacer una recopilación de las estrategias que los asesores de la plataforma hemos preparado para ustedes. La Clase Modelo Colectiva tiene como propósito que ustedes puedan valerse de diferentes estrategias, en diferentes momentos de la Clase Modelo, que pueden emplear, pues consideramos que no existe una única forma de plantearla y de llevarla a cabo. De esta manera, ustedes podrán enriquecer, y profundizar, el tema a discutir.
    También servirá como repositorio de los diversos materiales con los que estaremos trabajando.

    Les mando un cordial saludo.

    #4357
    Imagen de perfil de Luis Juárez
    @luisjuarezmadrigal
    Participante

    Como primera parte de una secuencia que propongo como estrategia de Clase Modelo, me gustaría compartir con ustedes el siguiente vídeo (corto) que nos narra la famosa guerra de Troya desde una perspectiva diferente a la que estamos acostumbrados.
    El corto está ambientado en la guerra de Troya y nos cuenta la historia sobre la relación entre dos personajes de la mitología griega: Aquiles, un gran guerrero y su amante Patroclo, un joven soldado.
    ¿Qué pasa, por ejemplo, cuando una persona actúa en conformidad con aquello que piensa? ¿Qué pasa si esa persona piensa que su Identidad está ligada con su sexualidad? ¿Qué pasa si su sexualidad no responde a lo socialmente/culturalmente establecido? ¿Es una persona Integra? ¿Es, acaso, otra persona?

    #4358
    Imagen de perfil de Luis Juárez
    @luisjuarezmadrigal
    Participante

    Respecto al vídeo (corto) que vemos en la parte superior y que funciono como detonador, algunos de mis colegas en la plataforma sugirieron lo siguiente:

    1. Segunda parte de Clase Modelo

    Como pudieron intuir, la Clase Modelo está pensada para abordar los conceptos de Identidad , Aceptación e Integridad de la Persona . Como primer paso, se propuso la revisión de los recursos con los que contamos en la página, tanto los que se encuentran en el vocabulario, como los vídeos
    A continuación, siguiendo el corto compartido previamente, podemos elaborar un plan de discusión.
    Podemos reflexionar, junto con los alumnos, partiendo de una pregunta que propone el narrador del corto: “¿Qué hace de un hombre un líder: la armadura o el corazón?” Podemos pedirle a los alumnos que expliquen el sentido de esa frase en el contexto del corto y tratar de llevarlos, a partir de sus propias respuestas, primero al problema general de la Identidad ¿Qué hace que algo sea algo? Posteriormente, tratar de llevar la discusión al terreno de las Relaciones Interpersonales y, en este caso específico, del amor como relación constitutiva de la persona ¿Aquiles sería Aquiles sin Patroclo? ¿Por qué rechaza Patroclo a Aquiles luego de que ya habían establecido un vínculo entre sí? ¿Es una buena razón rechazar a alguien por la presión que ejercen los demás sobre uno u otro miembro de una relación? ¿Podríamos decir que Patroclo aceptó a Aquiles a fin de cuentas o vengó su muerte por culpa?.
    El corto se presta bastante bien para cuestionar ciertos prejuicios sobre la homosexualidad como signo de debilidad ¿Es posible que un líder ame a una persona de su mismo género? Si es así ¿Eso tendría una consecuencia en su capacidad de liderazgo? ¿Por qué?. Cuando se presenta la pregunta sobre el liderazgo de aprovechar para reflexionar con los alumnos acerca de las características de un líder y preguntaría a los alumnos qué valor tiene el amor (en este caso, entre, Aquiles y Patroclo) dentro de esas características ¿Fue Aquiles débil por amar a Patroclo, lo mismo que por amar a Helena?
    Para concluir la charla podemos recapitular lo aprendido:
    1) ¿Qué es la identidad en general?
    2) ¿Qué es la identidad personal?
    3)¿Cuáles son las características de un líder?
    4)¿Un líder homosexual es un mal líder, o uno débil?
    5)) ¿Cuál es el valor del amor como característica inherente de un líder?

    #4359
    Imagen de perfil de Luis Juárez
    @luisjuarezmadrigal
    Participante

    Otra propuesta por parte de mis compañeros en la plataforma fue que podemos hacer uso de recursos exclusivamente para fortalecer nuestra formación en el tema.

    1.1 Segunda parte Clase Modelo

    Para prepararnos y lograr una profundización del tema, se sugiere el siguiente vídeo que habla sobre la homosexualidad en la Antigua Grecia

    Para profundizar más en el tema, y para consulta exclusiva de los profesores, se sugiere la lectura de Michel Foucault La Historia de la Sexualidad I
    Sobre todo, el capítulo IV. El Dispositivo de Sexualidad, donde Foucault aborda el tema de la sexualidad como un dispositivo de dominio.

    Al respecto, se propuso lo siguiente:

    Tomando en cuenta este video y algunos de los elementos que ofrece Foucault en La Historia de la sexualidad, creo que la discusión en torno al concepto de Identidad podría partir de preguntas como:
    ¿Qué tipo de características personales definen la identidad de las personas?
    Si en otras épocas la preferencia sexual no determinaba la identidad de los hombres, ¿como puedo explicar que hoy la preferencia sexual me defina de una manera tan determinante?
    ¿Es realmente importante la preferencia sexual en la definición de mi identidad?
    Considerando el caso del video de Aquiles y Patroclo, ¿es determinante para la identidad personal lo que los demás esperan de alguien a partir de su preferencia sexual?

    #4406
    Imagen de perfil de Luis Juárez
    @luisjuarezmadrigal
    Participante

    Tercera parte Clase Modelo

    Estimados profesores, en esta ocasión quiero compartirles el siguiente artículo donde se realiza una exposición bastante buena sobre la sexualidad en la antigua grecia tratando de hacer un contraste con la manera en que, hoy día, abordamos el tema. Me parece un artículo bastante interesante, pues rompe con algunos “mitos” sobre la sociedades de la antigüedad con respecto a las prácticas y costumbres que giraban en torno a la sexualidad.
    ¿Qué opinan? ¿Creen que hay algo rescatable para nuestros días? ¿O creen debemos hacer caso omiso a la practica griega de la sexualidad?

    Acá el link: REFLEXIONES SOBRE LA SEXUALIDAD EN LA GRECIA CLÁSICA Y SU CONTRASTE CON LA CULTURA OCCIDENTAL MODERNA

    #4407
    Imagen de perfil de Luis Juárez
    @luisjuarezmadrigal
    Participante

    Respecto al artículo que se propuso previamente, algunos de mis compañeros en la plataforma sugirieron lo siguiente:

    1. Gracias por compartir este sugerente artículo. Estoy seguro que alrededor de él pueden surgir varias líneas de reflexión. Yo, por mi parte, podría mencionar la relacionada con la celebración del cuerpo.
    Podríamos decir, en un primer momento, que celebrar o cultivar el cuerpo es algo que compartimos con los griegos, pues también ahora hay una proliferación de actividades físicas que buscan “esculpir” los cuerpos. Sin embargo, no estoy tan seguro si compartimos un mismo “telos” u objetivo. Por tanto, formulo estas dos preguntas: ¿actualmente se esculpe el cuerpo pensando en que esto es una condición sine qua non para la buena vida (pública), como sí lo era para los griegos? ¿De qué forma tendría que mostrarse (considerarse o asumirse) el cuerpo para que sea un elemento fundamental de una buena educación o conducción de los jóvenes donde el objetivo sea formar un buen ciudadano?

    2. el artículo me pareció muy interesante y sí me surgieron varias dudas que les quiero plantear. Por ejemplo, el artículo afirma que apesar de que la condición humana de las mujeres griegas estaba degradada, ellas estaban más abiertas y menos reprimidas sexualmente que las mujeres en el medioevo, la modernidad y la época contemporanea. ¿Me pregunto si la sexualidad de la mujer griega era una sexualidad más libre o emancipada que la de hoy? ¿Me pregunto si se puede ejercer una sexualidad liberada cuando eres considerada como un ser humano inferior? ¿Me pregunto sino es una generalización un poco superficial la que sostiene que las mujeres griegas eran las más liberadas sexualmente de la historia de occidente?

    Otra cosa que señala el artículo es el influjo del cristianismo en la represión sexual de nuestra cultura, tema que me parece medular… Sin embargo, se tiende a afirmar que es el cristianismo el que tiende a consderar las cuestiones de la carne y el cuerpo como bajas y sucias… Sin embargo, pienso en la filosofía platónica y su profundo desprecio por el cuerpo. ¿Me pregunto si el mestizaje cultural judeo-cristiano-grreco-latino que resulta letal para el cuerpo y la sexualidad? ¿Me pregunto si la cultura griega con todo su desprecio por lo corruptible frente a lo inmutable no agraga una dimensión represiva a la sexualidad como la hereda occidente?

    3. A mí lo que me resulta curioso es que la autora sostiene que las mujeres gozaban de “libertad” sexual por disfrutar a escondidas de los placeres corporales con sus amantes. Me pregunto: ¿Qué tanto ha cambiado el modo en que las mujeres disfrutan de su sexualidad en culturas donde impera la monogamia? ¿En qué medida las mujeres que se esconden para estar con alguien distinto a su pareja son libres en el ejercicio de su sexualidad? Mi inquietud va en el sentido de problematizar la concepción de libertad que expone la autora, tal como lo han apuntado previamente.

    #4452
    Imagen de perfil de CUAUTLI FELIPE
    CUAUTLI
    Participante

    Muy interesante todo lo que se compartio. Espero seguir por aqui y poder compartirles algo interesante mas delante

    #4460
    Imagen de perfil de Luis Juárez
    @luisjuarezmadrigal
    Participante

    @cuatli, es bueno saber que el material compartido te resulta interesante. Esperamos sea de gran utilidad, aquí te esperamos, recuerda que estamos para ayudarte de la mejor manera posible. Un saludo.

Viendo 8 publicaciones - del 1 al 8 (de un total de 8)

Debes estar registrado para responder a este debate.