El siguiente paso es deliberar en plenaria con el siguiente plan de discusión (tomado del material “No quiero avisarle a nadie” de Rafael Gómez Choreño):
Plan de discusión 3. Circunstancias de obediencia y autonomía en las relaciones interpersonales.
1. ¿Ser autónomos implica ignorar las reglas que los demás nos quieren imponer?
2. ¿Cuáles son las ventajas de obedecer la voluntad de otros, leyes o reglas?
3. ¿En qué circunstancias es indispensable obedecer a otros?
4. ¿Ser libre se opone a ser obediente?
5. ¿El mejor ejercicio de libertad implica obedecer a otros?
6. ¿Es libre quien obedece a otros? ¿De qué manera?
7. ¿Qué necesitamos para que una relación de obediencia sea un ejercicio de libertad y autonomía?
8. ¿En qué consiste la obediencia?
9. ¿En qué consiste la autonomía?
10. ¿En qué consiste la libertad?