Multiculturalismo

Dime de qué cultura eres y te diré en qué trabajar

Este debate contiene 17 respuestas, tiene 10 mensajes y lo actualizó Imagen de perfil de Miriam Malinalli hace 7 años, 1 mes.

Viendo 3 publicaciones - del 16 al 18 (de un total de 18)
  • Autor
    Publicaciones
  • #3433
    Imagen de perfil de Miriam
    Malinalli
    Participante

    Muchas gracias por sus aportaciones al debate.
    Como menciona Barthes en el texto que nos compartes, @yeyetzicardiel, los estereotipos solidifican el significado de las palabras, sin cuestionarse si el mismo significado aplica para distintos contextos. Desde esta perspectiva, podemos reflexionar cómo se suelen dar ciertas definiciones de categorías étnicas, sin atender ya al origen etimológico sino al significado impuesto con el paso del tiempo. De modo que por “indígena” ya no sólo se piensa en “originario” de un lugar, sino en una persona de ciertas características físicas, condición económica, laboral, etc. ¿Hasta qué punto los estereotipos nos impiden apreciar la complejidad de una comunidad cultural?

    #3434
    Imagen de perfil de Miriam
    Malinalli
    Participante

    Por otro lado, el caso del cantante grupero que han comentado @karlaalday y @lecontrefacteur, ha desatado chistes o imágenes que no están exentos de racismo y clasismo. Tanto en aquellas donde personas de tez blanca se burlan del cantante por sus características físicas, como aquellas campañas donde las mujeres contraponen su profesión a los quehaceres domésticos.

    Hace poco leía un artículo que les comparto por el tema que se está abordando.
    http://www.sinpermiso.info/textos/de-como-cierto-feminismo-se-convirti-en-criada-del-capitalismo-y-la-manera-de-rectificarlo
    En éste se pone de manifiesto que a veces el feminismo ha sido coptado por el discurso capitalista, que toma como ícono a mujeres exitosas que se dedican a ciertas profesiones que las posiciona en empresas u otros ámbitos laborales donde continúan siendo explotadas, discurso que rechaza las actividades domésticas o del cuidado que antaño las mujeres llevaban a cabo.
    Al respecto, me parece que independientemente de la labor que se desempeñe y del espacio donde se realice, tendríamos que preguntarnos si las condiciones son equitativas y justas y si dichas condiciones permiten que las personas se desarrollen de igual manera. Lo más sencillo y menos fructífero, como bien señala @lecontrefacteur, es oponer el trabajo doméstico al trabajo profesional.

    #3435
    Imagen de perfil de Miriam
    Malinalli
    Participante

    Gracias por la invitación @patydh, allá estaremos participando.
    Un saludo.

Viendo 3 publicaciones - del 16 al 18 (de un total de 18)

Debes estar registrado para responder a este debate.