Desarrollo científico y tecnológico

Un viaje en bicicleta

Este debate contiene 13 respuestas, tiene 8 mensajes y lo actualizó Imagen de perfil de Mauricio Sosa Santibáñez lecontrefacteur hace 7 años, 6 meses.

Viendo 14 publicaciones - del 1 al 14 (de un total de 14)
  • Autor
    Publicaciones
  • #2231
    Imagen de perfil de María del Rosario
    AldebaranPhilos
    Participante

    La bicicleta es la mejor amiga del medio ambiente, porque contribuye al desarrollo sustentable y a la integración familiar, propiciando estilos de vida saludable.

    #2234
    Imagen de perfil de Cibeles
    CibelesRamonAvalos
    Participante

    ¿Y como harán en China que utilizan millones de bicicletas? Para mí desarrollo sustentable, aparte de los materiales con que están hechas las bicicletas, no deben ser desechables, sino perdurar por bastante tiempo.

    #2235
    Imagen de perfil de José Libio  Álvarez  Arellano
    @JOSEALVAREZ
    Participante

    Saludos, soy María Montero, considero que la bicicleta es parte de la historia del ser humano, por que quien no tuvo una bicicleta en su niñez y quien no le pidió una bicicleta a los reyes magos o a santa Claus; por que entonces querer olvidar momentos hermosos?

    #2236
    Imagen de perfil de Cibeles
    CibelesRamonAvalos
    Participante

    Contestenme pues chamacos

    #2240
    Imagen de perfil de José Libio  Álvarez  Arellano
    @JOSEALVAREZ
    Participante

    Hola a todos compañeros del grupo de capacitados y estimada , soy José Libio Álvarez Arellano. Me parece interesante este tema por que hay que rescatar la importancia del uso de la bicicleta en nuestras vidas y en lo que heredaremos a las futuras generaciones.

    #2242
    Imagen de perfil de Ángel Bernardo López Rivera
    bernardo1960@cosdac
    Participante

    Hola soy Bernardo. Aprendí a andar en bicicleta desde niño, en una bici prestada, de una niña que era mi novia, se llamaba Enriqueta, la bici se la acababan de traer los reyes magos, y se la rayé. Me acuerdo de eso

    #2243
    Imagen de perfil de Julio César
    yulianovich
    Participante

    Utilizar la bicicleta permite realizar un ejercicio aerobio.

    #2250
    Imagen de perfil de ISIS HERNANDEZ ROJAS
    ISISHERNANDEZROJAS
    Participante

    Buenos dias, el tema es muy interesante, por que nos ayuda a observar diferentes propuestas.
    Saludos

    #2251
    Imagen de perfil de Cibeles
    CibelesRamonAvalos
    Participante

    http://www.objetos.unam.mx/ compañeros este es el link de la página con actividades de las asignaturas de lógica y ética.

    #2254
    Imagen de perfil de María del Rosario
    AldebaranPhilos
    Participante

    La cultura vial permite el tránsito de las bicicletas, de forma correcta.Actualmente existen bicicletas de diferentes materiales, teniendo como ventaja poco peso y la durabilidad.

    • Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 6 meses por Imagen de perfil de María del Rosario AldebaranPhilos.
    #2276
    Imagen de perfil de Miriam
    Malinalli
    Participante

    Coincido con @cibelesramonavalos en que la bicicleta fomenta el desarrollo sustentable si no sólo nos centramos en su uso, también en los materiales con los que se construye. Así, hay proyectos como el que les comparto en el siguiente enlace, que se han preocupado porque la obtención de materiales no deteriore el medio ambiente:
    http://www.fundacionunam.org.mx/ecologia/bicicletas-de-bambu/
    ¡Saludos!

    #2277
    Imagen de perfil de Mauricio Sosa Santibáñez
    lecontrefacteur
    Participante

    Muchas gracias a todos por compartir sus opiniones en este tema; creo que en efecto la bicicleta posee muchas ventajas respecto a otros medios de transporte:
    -su uso es ecológico
    – sirve para ejercicio
    – es mas rápido que caminar y en ocasiones que los automóviles cuando hay cierto tráfico-
    – te permite ahorrar en combustible y estacionamiento

    Ahora bien, pocas veces se toca el tema de la fabricación de las bicicletas (pues muchas de ellas se realizan con aleaciones de metal o con piezas de plástico que requieren el uso de combustibles fosiles para su producción; eso si, en cantidades menores a los automóviles.

    Si les interesa continuar la reflexión les comparto dos links:
    El sociólogo Marc Augé escribió un elogio a la bicicleta: https://biopoliticayformacion.files.wordpress.com/2012/12/marc-augc3a9-elogio-de-la-bicicleta.pdf

    Un artículo donde explica porque la bicicleta conforma una forma de transporte sostenible, es decir ecológica y compatible con los recursos de que dispone una región, una sociedad, etcétera:
    http://www.conexionverde.com/mitigacion-del-cambio-climatico-la-bicicleta-un-transporte-sostenible/

    #2278
    Imagen de perfil de María del Rosario
    AldebaranPhilos
    Participante

    ¿Actualmente en alguna parte de mundo o en el país, la bicicleta será objeto de situaciones morales? o ¿Todas las mujeres la pueden usar sin ningún problema?

    #2280
    Imagen de perfil de Mauricio Sosa Santibáñez
    lecontrefacteur
    Participante

    Saludos @aldebaranphilos, actualmente muchas mujeres son acosadas en las calles de la ciudad cuando se trasladan a pie o en bicicleta; considero que el problema proviene de la falta de sensbilización en ambos sexos y no tanto al medio de transporte elegido. Comparto una nota de un colectivo de la ciudad de México que está tratando de criticar dicho fenómeno:

    ‘Mujeres en tránsito’, un colectivo contra el acoso en bici
    http://vidayestilo.terra.com.mx/mujeres-de-hierro/feministas-mujeres-en-transito-contra-el-acoso-en-bicicleta,6e6eca18464146e979bbb46847696a45xbjhRCRD.html

    Ciclistas urbanas convocan a rodada
    contra acoso callejero
    http://www.elfinanciero.com.mx/sociedad/ciclistas-urbanas-convocan-a-rodada-contra-acoso-callejero.html

    Saludos

Viendo 14 publicaciones - del 1 al 14 (de un total de 14)

Debes estar registrado para responder a este debate.