Saludos a todos, les comparto una nota que considero que nos permite discutir varias cuestiones:
Cuatro estudiantes varones diseñaron un esmalte que permite identificar cuando una bebida alcohólica contiene sustancias utilizadas por violadores y así cuidarse de desconocidos; aquí la nota completa en la BBC: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/08/140825_tecnologia_esmalte_anti_violacion_ig
Y aquí en Excelsior: http://www.excelsior.com.mx/global/2014/09/07/980435
La polémica surgió cuando diversas feministas criticaron el esmalte, no tanto debido al uso sino al hecho de que esta acción pone la responsabilidad de la violación en las víctimas (al ser descuidadas) en vez de los predadores sexuales; es decir que las feministas sostienen que deberían evitarse las violaciones en general y no sólo los casos individuales; en otras palabras: promover una cultura en contra de la violación.
La escritora feminista Jessica Valenti criticó el hecho de que “es más fácil inventar un esmalte anti violación que encontrar la manera de detener a los violadores”. Asimismo, la nota termina con la frase: “Evidentemente la tecnología no puede resolver un problema social tan delicado como el de las agresiones sexuales.”
Pero, ¿cuál debería ser el uso de la tecnología en estos casos? ¿cómo sensibilizar a los ingenieros y científicos en estos temas? ¿se debería prohibir el uso del esmalte debido a la crítica feminista, o bien se deben plantear soluciones paralelas a ésta que contribuyan a erradicar las violaciones?
(esto me recuerda un poco el debate respecto a la división de los vagones para mujeres en algunos transportes colectivos, tal vez se pueda establecer una relacóin ahí)
Creo que este tema toca a varios de los foros de la plataforma, ¿que opinan?
@yeyetzicardiel @mario @paolarochonherrera @jesujasomendez @malinalli @yierva @markotom