Desarrollo científico y tecnológico

Foro "CLASE MODELO: IMPLICACIONES ÉTICAS DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA"

Este debate contiene 4 respuestas, tiene 1 mensaje y lo actualizó Imagen de perfil de Sandra Reyes sandroide hace 5 años, 8 meses.

Viendo 5 publicaciones - del 1 al 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Publicaciones
  • #4948
    Imagen de perfil de Sandra Reyes
    sandroide
    Participante

    Qué tal profesores, les propongo la estrategia de CLASE MODELO, antes de iniciar estableceremos nuestros parámetros para planear nuestra clase, a modo de propedeútico. En primer lugar el EJE al que nos adherimos es: Entender e interpretar situaciones de la vida personal y colectiva. Expandir las posibilidades de vida. En segundo lugar, establecemos el COMPONENTE que es: Pensar, decidir y actuar con libertad y responsabilidad. En tercer lugar nuestro CONTENIDO CENTRAL es: Inclusión y responsabilidad social en el desarrollo científico y tecnológico. Ahora, nuestro CONTENIDO ESPECÍFICO es el siguiente: ¿Cómo podemos prevenir y controlar riesgos en el desarrollo y uso de la tecnología? La prevención y control de riesgos en la tecnología. Finalmente, el APRENDIZAJE ESPERADO en el que nos enfocaremos será: Evalúa criterios éticos para la prevención y control de riesgos en el uso de las ciencias y las tecnologías.

    Bien profesores, antes de proceder con la APERTURA de nuestra CLASE MODELO, les recomiendo revisar los siguientes enlaces para que se preparen con un mini propedeútico sobre el tema y luego dar comienzo con la estrategia.

    Acá los links:

    http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2017/01/13/cuales-son-riesgos-tecnologia-2017

    http://cromos.elespectador.com/tendencias/el-psicologo/articulo-los-peligros-de-la-tecnologia

    https://julyvelez.wordpress.com/2012/06/01/ventajas-y-desventajas-de-la-tecnologia-en-la-sociedad/

    Dudas o comentarios serán bienvenidos.

    #4949
    Imagen de perfil de Sandra Reyes
    sandroide
    Participante

    APERTURA

    Les propongo que revisen con sus alumnos el siguiente video:

    Para comenzar a problematizar y llegar a nuestro CONTENIDO ESPECÍFICO “¿Cómo podemos prevenir y controlar riesgos en el desarrollo y uso de la tecnología? La prevención y control de riesgos en la tecnología. ” les propongo plantear las siguientes preguntas y en plenaria responderlas.

    a) ¿Cuál es la idea central del video?
    b) Desde tu experiencia ¿lo que el video plantea es cierto de manera absoluta? ¿Por qué piensas eso?
    c) ¿Crees que la tecnología nos genera enfermedades y adicciones? ¿Por qué?
    d) ¿Consideras que la tecnología es negativa siempre? ¿Por qué?
    e) ¿Qué recomendaciones propones para usar la tecnología que el video expone?

    Bien profesores, qué les parece, con esta primera parte buscamos que los alumnos, a partir de sus experiencias logren plantearse problemáticas que puedan responder a partir de sus conocimientos previos, por ello es importante, antes de introducirlos a los contenidos específicos, guiarlos hacia ellos a partir de sus propias experiencias.

    Espero sus dudas o comentarios.

    #4950
    Imagen de perfil de Sandra Reyes
    sandroide
    Participante

    DESARROLLO

    Ya comenzamos la apertura de nuestra clase, así que luego de la discusión y análisis del video a partir de las preguntas propuestas, considerando las respuestas que dieron los alumnos, partamos de ellas para discutir la pregunta central de nuestro CONTENIDO ESPECÍFICO: “¿Cómo podemos prevenir y controlar riesgos en el desarrollo y uso de la tecnología? La prevención y control de riesgos en la tecnología.”

    Para ello les dejo el siguiente enlace:

    http://www.vocesenelfenix.com/sites/default/files/pdf/11_0.pdf

    Les propongo trabajar con el documento del enlace anterior de la manera siguiente:

    1) Formar equipos de 4 a 6 integrantes
    2) Pedir a cada equipo que lea con detenimiento el texto
    3) Luego de la lectura, el equipo debe discutir las ideas principales del texto, para orientar esta labor se proponen las siguientes preguntas:

    a) A partir de la lectura ¿Qué noción de ética expresa el texto?
    b) A partir de la lectura ¿Qué noción de ciencia expresa el texto?
    c) A partir de la lectura ¿Qué noción de tecnología expresa el texto?
    d) Considerando las 3 nociones anteriores ¿Qué relación hay entre las tres?

    4) Una vez que los alumnos han deducido las ideas principales del texto, pedirles que elaboren un mapa mental donde ilustren las nociones de: ética, ciencia y tecnología.
    5) Cada equipo presentará su mapa mental al resto del grupo.
    6) El profesor anotará en un cuadro de 3 columnas las ideas-imágenes que los alumnos tienen sobre las nociones: ética, ciencia y tecnología.

    Hasta aquí estamos entrando con lo que sería el DESARROLLO de la clase modelo, espero sus dudas y comentarios.

    #4951
    Imagen de perfil de Sandra Reyes
    sandroide
    Participante

    DESARROLLO

    Antes les propuse una actividad con los alumnos, una vez que han realizado el cuadro donde han colocado la noción-imagen de ÉTICA, CIENCIA y TECNOLOGÍA, comenzaremos a problematizar nuestro CONTENIDO ESPECÍFICO: “¿Cómo podemos prevenir y controlar riesgos en el desarrollo y uso de la tecnología? La prevención y control de riesgos en la tecnología.
    Para ello les propongo que a través de los resultados de la actividad de DESARROLLO y un ejemplo, se realice una discusión colectiva. El ejemplo es el siguiente: La bomba atómica. Algunas preguntas para iniciar la discusión:

    1) ¿Qué relación hay entre ciencia, tecnología y la bomba atómica?
    2) ¿Qué consecuencias tiene la bomba atómica sobre la naturaleza y la humanidad?
    3) ¿Qué implicaciones éticas se deben contemplar en torno a la bomba atómica?

    Bien profesores, con esta actividad terminamos la etapa de desarrollo, espero sus dudas o comentarios.

    #4952
    Imagen de perfil de Sandra Reyes
    sandroide
    Participante

    Profesores finalizo la ESTRATEGIA de CLASE MODELO, como saben tratamos de discutir el CONTENIDO ESPECÍFICO sobre las implicaciones de la ciencia y la tecnología, así que para cerrar nuestra discusión les propongo revisar el siguiente enlace:

    http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/archivos/Tecnociencia.pdf

    Y les comparto algunas actividades para el CIERRE de nuestra clase modelo:

    a) En equipos de 4 a 6 alumnos pedirles que cada equipo lea 1 apartado del enlace anterior y lo analicen cuidadosamente.
    b) Pedir que cada equipo que exponga al resto del grupo la idea central de cada apartado.
    c) Una vez que cada equipo expuso el apartado correspondiente, el profesor realizará en el pizarrón un esquema o diagrama que permita visualizar las ideas centrales de cada equipo.
    d) Finalmente, de manera colectiva resumir y concluir lo que se revisó desde la apertura, el desarrollo y cierre de nuestra clase modelo.

    Bien profesores, espero que esta estrategia les sea de utilidad y si tienen dudas o comentarios al respecto por favor háganmelos llegar.

Viendo 5 publicaciones - del 1 al 5 (de un total de 5)

Debes estar registrado para responder a este debate.