Desarrollo científico y tecnológico

Estrategia de recuperación. Clase Modelo: BigData para el bien común

Este debate contiene 0 respuestas, tiene 1 mensaje y lo actualizó Imagen de perfil de Sandra Reyes sandroide hace 5 años, 8 meses.

Viendo 1 publicación (de un total de 1)
  • Autor
    Publicaciones
  • #5153
    Imagen de perfil de Sandra Reyes
    sandroide
    Participante

    Qué tal profesores, es probable que debido al retraso por el sismo de septiembre pasado, no hayan podido concluir las actividades de la asignatura de ÉTICA, para ello les propongo una nueva CLASE MODELO para RECUPERAR y ampliar los saberes revisados durante el semestre. En primer lugar les propongo revisar los enlaces que les dejo a continuación a modo de propedeútico:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Big_data

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bienestar_social

    APERTURA

    Profesores les propongo que como APERTURA revisen el siguiente video:

    Algunas preguntas que pueden plantearse al respecto son las siguientes:
    ¿Cómo pueden ayudar los datos, su recolección e interpretación para el beneficio de la ciudadanía?
    ¿Qué implicaciones éticas tiene el big data o uso de datos de los ciudadanos con el objetivo de generar un bienestar común?

    Bien profesores, espero que esta primera etapa les sea de utilidad, con esta estrategia podremos abordar el CONTENIDO ESPECÍFICO “¿Se puede hacer que la tecnología beneficie a la mayoría de la población? El uso de la tecnología para la construcción del bien común”, así que si tienen dudas respecto a la estrategia, sólo háganmelas llegar.

    DESARROLLO

    Buenos días profesores continuamos con la ESTRATEGIA de RECUPERACIÓN del Contenido Central “Desarrollo científico y tecnológico” a través de la CLASE MODELO sobre BigData para el bien común, con esta estrategia podemos llegar al APRENDIZAJE ESPERADO “Identifica implicaciones éticas en el uso de las ciencias y las tecnologías”, para ello les dejo la siguiente nota:

    https://www.telefonica.com/es/web/negocio-responsable/articulo/-/blogs/big-data-para-el-bienestar-oportunidades-y-desafios

    Les propongo que con esta nota que es el DESARROLLO de nuestra clase modelo se discuta en equipos de 4 alumnos lo siguiente:

    a) ¿Cuál es la idea central de la nota?
    b) ¿Qué efectos para el bien común se mencionan a partir del uso de BigData?
    c) ¿Qué problemáticas enfrenta el BigData antes de que pueda producir efectos positivos para el bien común?
    d) Una vez que han respondido las preguntas anteriores cada equipo deberá presentar un ejemplo sobre el uso de datos y el efecto de bien común que podría tener dentro de la comunidad escolar.
    e) Presentarán al resto del grupo sus propuestas y se discutirán de manera colectiva.

    ¿Qué les parece profesores? Espero la estrategia les sea de utilidad, si tienen alguna duda o comentario por favor escríbanme y con gusto las responderé.

    CIERRE

    Profesores, para el cierre les propongo revisar el siguiente enlace:

    http://rig.tucuman.gov.ar:8886/observatorio_ninez/Assets/docs/20170905_seminario/04_Walter_Sosa_Escudero.pdf

    Con este material podemos realizar una recapitulación de lo revisado, considerando el CONTENIDO ESPECÍFICO “¿Se puede hacer que la tecnología beneficie a la mayoría de la población? El uso de la tecnología para la construcción del bien común”, respondiendo y realizando las siguientes actividades:

    ¿Quién regula los datos con la finalidad de producir un bien común?
    ¿Qué beneficios pueden generar el uso de los datos?
    ¿Qué tipo de datos serían útiles para producir dichos beneficios?
    ¿A través de qué proyectos podríamos hacer un buen uso de los datos en beneficio de una comunidad específica y qué criterios éticos tendrían que considerarse en la realización de dichos proyectos?

    Finalmente en equipos los alumnos, luego de leer el enlace anterior y responder a las preguntas previas, elaborarán una propuesta para mejorar un aspecto de la comunidad escolar, para ello deberán recopilar los datos de los miembros del equipo, establecerán los criterios que permitirán la recolección y uso de dichos datos así como los beneficios y efectos que a través del uso de los mismos se tendrán. Al finalizar la actividad, se presentarán los resultados al resto del grupo y de esa manera se aterrizará el contenido específico así como los aprendizajes esperados correspondientes al mismo.

    Bien profesores, espero que la estrategia sea de utilidad, cualquier duda o comentario escríbanme y con gusto atenderé sus dudas.

Viendo 1 publicación (de un total de 1)

Debes estar registrado para responder a este debate.