"Dar pecho es mi derecho"
Este debate contiene 17 respuestas, tiene 7 mensajes y lo actualizó PaolaRochonHerrera hace 7 años, 9 meses.
-
AutorPublicaciones
-
18 Enero, 2016 a las 1:16 pm #2922
Hola profesores!
Como algunos de ustedes sabrán, hace algunos días estuvo rondando por las redes sociales un rumor de que en nuestro país se iba a sancionar con multas y cárcel a las mujeres que estuvieran amamantando en la vía pública. El día de ayer, en Zacatecas, un grupo de madres se manifestó en contra de la censura con el lema: “Dar pecho es mi derecho”
En muchos países no es bien visto que se le dé pecho al bebé en la vía pública. Esta reacción, algunos dicen, se debe a que los pechos de la mujer se les ha estereotipado con un sentido sexual, lo cual no permite valorar y reivindicar su función como fuente de alimento.
¿Censurar la lactancia en la vía pública es un acto de discriminación?
¿Qué responsabilidad tienen los hombres?
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/140926_tabu_amamantar_en_publico_en
http://www.imagenzac.com.mx/nota/defienden-derecho-de-dar-pecho-en-via-p-23-15-68
@cibelesramonavalos @chabeli @norma-2401 @adrianachavezlarraguivel @itzel @carpinteyro1 @omerbuatubatubenge @yaxchel @roberto20032014 @federicoarietapensado @normagonzalezmedina @lauraperez @susanasanchezceja @salvadoralcaraznava @mando
@jorgearellanohernandez @tomyher61 @abimelec @analuzmorenoleyva @unknow @benjaminpanduro @carmencurielsolis @lic-saldy @mariadolorestorresrodriguez @fabiolateresaledesmacalderon @alfonsor @cthulhu @mariadelcarmenromerorivas @robertomezamendoza @miriam8a @yocelinchiticaacosta @genarotolosavizcarra @luismimty @paulapulido @mitaordazpsicologagmail-com @miriammjimenez @gimel @pattysanchez @titina @antoniocota @franzvett @aliciadelcarmentapiahernandez @jorgealvarez @mariafelix @aida-2 @andreacastell @ernestomedina @enabellaarmentalopez @adrianaphilos @susygomezz @horacio7 @davidgarduno @clport @markotom @danyllaircruzvite @conchitamendivil @anayancy @brendabalboa @gamaliel68 @eber
@lic-carrillocbta @jaimeneriruiz @edmarjim50 @joseub @brendasanchez @nadiamac @ofeliasolistorres @guillermoespinoza18 Enero, 2016 a las 3:58 pm #2924Parece que parte del problema es asumir que el cuerpo femenino, sobre todo ciertas partes, tienen una función sexual, que sólo funciona como una fuente de excitación heterosexual para hombres.
En el caso del pecho femenino, se reduce a algo que sólo produce excitación y se asume que en cualquier contexto ajeno al sexual debe ser censurado, ocultado o cubierto porque, si se muestra, inevitablemente será una causa de excitación sexual en lugares o situaciones en las que no debería haber tal cosa.
Se trata de una forma de discriminación en el sentido de que se eliminan todas las otras posibilidades de ver el pecho femenino como una parte más del cuerpo, como los codos, las orejas o los dedos. Más aún, se censura o se castiga que un bebé sea alimentado con leche materna y se discrimina a las mujeres porque, desde el punto de vista heterosexual, el pecho femenino es percibido exclusivamente como una fuente de excitación y no como una fuente de alimento.
A partir de esto me surgen algunas preguntas, ¿permitir que las mujeres alimenten con leche materna en público es distinto a parmitir exhibicionismo de hombres o mujeres que buscan incomodar a otras personas mostrando sus cuerpos desnudos? Si son cosas diferentes, ¿en qué se distinguen?
19 Enero, 2016 a las 12:17 am #2925Coincido con lo que apuntan: una cuestión importante para comprender las objeciones a dar pecho es que lo senos están erotizados. Pero también creo que se trata de algo más parecido a la vergüenza, o a la incomodidad de recordar las funciones del cuerpo. Me parece que pocos quieren recordar que tenemos cuerpos con todo tipo de secreciones.
19 Enero, 2016 a las 5:58 am #2927Yo quisiera enfocarme en un tu última pregunta, @paolarochonherrera, ¿Qué responsabilidad tienen los hombres? Pienso que es importante que cada quien vaya haciéndose cargo de sus propios deseos y prácticas. De otro modo se reproduce la tendencia a responsabilizar al otro de las decisiones que cada sujeto debe tomar. La misma idea que subyace a la prohibición del uso la minifalda, de los besos en las plazas públicas, incluso de tomarse de la mano (en algunas culturas) se encuentra implícita en las propuestas de censura a las mujeres que dan pecho. ¿Alguna vez la censura ha traído buenos resultados?
19 Enero, 2016 a las 1:14 pm #2937Creo que es clave lo comentado por @sebastianlomeli, pareciera que existe una vergüenza del cuerpo, proveniente de las religiones monoteístas en particular, y que se busca exorcisar a través de la censura; más allá del contexto (como si el cuerpo fuera inherentemente malo o sucio).
En este caso la responsabilidad de los hombres (y no sólo como padres), consistiría en denunciar este tipo de censura y cuestionar sus principios, que es parte del problema en la medida que no se aclaran las razones para este ocultamiento.
19 Enero, 2016 a las 6:55 pm #2944El comentario de @karlaalday me recuerda una infografía que considero muy buena. Se trata de 10 consejos dirigidos a los hombres para que no violen. ¿Qué opinan? Yo creo que es una texto muy crítico y con unos toques de humor negro.
Archivos adjuntos:
You must be logged in to view attached files.20 Enero, 2016 a las 11:24 am #2949@urielhernandez quizás la diferencia reside en que el exhibicionista tiene la intención de incomodar a los niños y adolescentes mostrando sus genitales, mientras que la madre muestra su seno porque su intención es calmar el llanto de su bebé. Muchas personas pueden incomodarse al ver a un bebé tomando leche del pecho de su madre por la ya mencionada erotización de los senos. Ante este escenario varias madres han optado por dar pecho en privado o incluso no amamantar. El porcentaje en México de mujeres que dan pecho a sus hijos es muy bajo (14%). Asimismo el amamantar está relacionado con otros estereotipos. Que una indígena o una mujer de bajos recursos dé pecho en público es normal, no tiene de otra; pero no que una mujer de clase media o alta lo haga, es de mal gusto. Las mujeres @karlaalday parece que se responsabilizan por los deseos de los hombres y por ello se ocultan. La infografía que compartió @sebastianlomeli muestra la idea de que todo hombre es un violador en potencia. Quizás las mujeres tendrían que enfrentar su temores y luchar por conquistar un espacio público.
Por otro lado pensando en la relación entre religión y vergüenza por las secreciones del cuerpo que @lecontrefacteur señala, me parece oportuno preguntarnos por la modificación en la valoración de la leche materna. Hay muchas imágenes sacras en las que María está amamantando al niño Jesús. ¿Por qué es impúdico que una mujer del siglo XXI amamante a su hijo, sobre todo si es la imagen de un gran acto de amor?Archivos adjuntos:
You must be logged in to view attached files.20 Enero, 2016 a las 11:34 am #2951@paolarochonherrera, lo que dices me recordó la campaña en Facebook en contra de la censura de las fotos que mostraran pezones de mujer. Aquí subo una de las imágenes de protesta. La saqué de un álbum de la página de Girl Power en Facebook.
https://www.facebook.com/girlpowerzine/Archivos adjuntos:
You must be logged in to view attached files.23 Enero, 2016 a las 10:14 pm #2967@sebastianlomeli no había considerado la comparación entre el pecho del hombre y la mujer. Me parece que el pecho del hombre también esta erotizado ¿Pero en qué sentido? Es cierto que no es muy común ver en la vía pública a los hombres mostrando el pecho, sin embargo en ciertos escenarios (playas, albercas, zonas de mucho calor) sí que lo es. Ahora bien, si ambos pechos (masculinos y femeninos) están erotizados) ¿Por qué los masculinos se exhiben y los femeninos no? ¿Los pechos de la mujer son un instrumento de placer y los del hombre un símbolo de fuerza?
24 Enero, 2016 a las 1:25 pm #2969@paolarochonherrera y @sebastianlomeli sus imágenes me recordaron este meme que critica con humor negro el doble estandard respecto a los pezones en las redes sociales:
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/96/bb/b6/96bbb61cd684d25c571d26a462926c3e.jpg25 Enero, 2016 a las 1:55 pm #2976@paolarochonherrera,@karlaalday, @sebastianlomeli, @lecontrefacteur, @urielhernandez, encontré esta publicación que hace un recuento histórico sobre las distintas atribuciones que han dado a los senos femeninos, desde el sentido sagrado, libertario, erótico y político.
http://www.inspiracionfemenina.com/publicaciones/articulos/item/senos-octubre-06.html
Considero que las múltiples interpretaciones sobre los senos femeninos han influido en que no sean apreciados como una parte más del cuerpo,haciendo de ellos un tabú, ya sea por su exaltación o porque han sido vistos como un medio para alcanzar fines políticos.
Aprovecho para compartir una infografía sobre la lactancia materna que me deja pensando: ¿Por qué si la lactancia tiene múltiples beneficios a la salud de las mujeres predomina más el pudor y la censura?Archivos adjuntos:
You must be logged in to view attached files.25 Enero, 2016 a las 3:03 pm #2978@malinalli Es cierto que el pecho femenino como parte del cuerpo ha sido percibido de distintos modos, históricamente hablando han cambiado y han producido distintos efectos en la cultura contemporánea. Precisamente el reto sería llegar a ser capaces de concebirlo más como una parte corporal y menos como el objeto de censura de tantos discursos.
Con respecto a esos discursos que censuran o aprueban la lactancia materna, es interesante que ésta es recomendada por el discurso médico institucional, es decir, el que proviene de la OMS y de las instituciones públicas de salud de México y de otros países. Considerando lo anterior, la lactancia materna tiene también un sentido político.
Como vemos con frecuencia, la ética y la política pocas veces son consideradas temas cercanos o vinculados. Sin embargo, es totalmente pertinente el planteamiento: ¿por qué es moralmente condenable amamantar a un bebé en público si hacerlo constituye un derecho e incluso es recomendado por instituciones públicas? Una posible vía de atender esta pregunta sería cuestionarnos ¿en qué medida la opinión pública y la cultura es o no un obstáculo para la defensa de derechos?, ¿se trata de un problema ético, cultural o jurídico?25 Enero, 2016 a las 11:22 pm #2987@malinalli gracias por el documento que nos compartes. Es bastante enriquecedor. Al leer sobre el sentido político de los pechos, me vino a la mente Diego Rivera.
Archivos adjuntos:
You must be logged in to view attached files.25 Enero, 2016 a las 11:32 pm #2988@urielhernandez has planteado preguntas muy interesantes pero retomo esta: ¿en qué medida la opinión pública y la cultura es o no un obstáculo para la defensa de derechos? Como bien lo ha mencionado @malinalli el gobierno de nuestro país ha impulsado campañas para que las madres amamanten a sus hijos. De fondo hay un problema de salud pública. Pero por otro lado está la reacción de la gente. En nuestro país no hay ninguna ley que prohíba amamantar en público, pero en muchos casos la censura se halla en la población.
23 Febrero, 2016 a las 11:02 am #3140Hace unas semanas escribía sobre la no tan extraña costumbre de amamantar animales. Aquí les dejo el proyecto de la artista de Eslovenia Maja Smrekar K – 9 _ topology: ECCE CANIS. Ya el título es un juego de palabras sobre los lugares de los caninos y la presentación del perro en su travesía histórica y evolutiva al lado del ser humano. Esto ocurre en una instalación que hace alusión un espacio prehistórico y en la que se pone el acento en lo olores que surgen de la convivencia entre la artista y los perros. Uno de los momentos importantes del proyecto fue el amantar a una chachorrita. Aquí les dejo la foto también.
http://majasmrekar.org/k-9_topologyArchivos adjuntos:
You must be logged in to view attached files. -
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.