A mí este debate me recuerda una de las cuestiones de mayor relevancia sobre el multiculturalismo ¿Qué derechos deben ser privilegiados? ¿los derechos individuales o los colectivos? Y esto ha generado posturas que van desde el liberalismo ortodoxo que apela únicamente a los derechos individuales, el liberalismo moderado como el de Kymlicka que reconoce tanto los derechos individuales como los colectivos de una cultura, hasta el comunitarismo como el de Taylor y Michael Walzer que centran su interés en la identidad y los derechos de la comunidad.
Considero que para ciertas prácticas podríamos aceptar el liberalismo moderado, el cual reconoce los derechos de una cultura a la libre determinación y a la autonomía frente a otras colectividades,pero que pone como límites el respeto a las garantías individuales de sus miembros. Sin embargo, no deja de ser un tema complejo.